[Manuscrito.]
[SOBRE LAS DEUDAS VINCULADAS A LA CASTELLANÍA DE TERRASSA.]
Barcelona, 1728. 43,5 cm. 1 h., plegada, sobre papel sellado. Texto en latín. Restos de sello de cera en verso.
* José de Vertamon, oidor de la Real Audiencia del Principado de Cataluña, atiende el caso de Francisco y Francisca Solá de San Esteban, cónyugues y usufructuario y propietaria respectivamente de la castellanía de Terrassa y el Palau y beneficiarios de los censos, tasca, décimas y otros derechos. Según parece, existían varios enfiteutas y hombres propios que debían satisfacerlos, además de otras personas que presuntamente intentaron defraudar a los beneficiarios. El caso es que debían una gran suma y para saldar sus deudas podían perder la casa. La decisión del rey (Felipe V) es sin embargo que conserven el castillo y que manden cabrevar para tener el control directo de las deudas y sus responsables. El castillo preside la villa de Terrassa y es la residencia del señor del término. terrassa, castellanía, administración local, siglo XVIII