En 'Transgresión e fraxilidade', Miguel A. Mato Fondo ofrece un retrato literario de Lois Pereiro, explorando la estética personal del poeta gallego. El análisis se centra en la carga de ironía, melancolía y la marginalidad que caracterizan su obra, así como en la sensibilidad y el discurso poético reflexivo presentes en sus poemas. Se destaca la importancia de la lengua como eje central en la obra de Pereiro, mostrando las heridas del subconsciente y el sufrimiento físico, especialmente en su último libro. Además, se establece una conexión con Rosalía en la reflexión sobre la condición trágica de la escritura.