Este ensayo explora la perspectiva de la discapacidad en la sociedad portuguesa, donde a menudo se reduce a las limitaciones físicas y a una narrativa fatalista. El autor argumenta que esta visión valida la imagen de las personas con discapacidad como sujetos pasivos y dependientes, silenciando sus voces y perpetuando políticas sociales opresoras. El libro busca fomentar una reflexión cultural y sociopolítica sobre la minorización, opresión, pobreza y exclusión social que enfrentan las personas con discapacidad en Portugal, con el objetivo de construir caminos hacia la emancipación.