Fernández de Moratín, Leandro (pseudónimo Inarco Celenio), La sombra de Nelson, Madrid, en la Imprenta de Villalpando, 1805.
8º., (20 x 13 cm.), 2 hs. (una blanca) + 8 págs. + 1 h. blanca. Encuadernación en papelón.
Ref. Palau, nº. 89379; Aguilar Piñal, nº. 2739-2741.
Primera edición de este poema de Moratín (1760-1828) dedicado a la batalla de Trafalgar, que gozó de tres reimpresiones ese mismo año en Cádiz (Manuel Ximénez Carreño), Barcelona (Viuda de Aguasvivas y Consortes Garriga) y Sevilla (Correo de Sevilla, número 234, pág. 195). Esta breve composición de 107 versos endecasílabos de estrofas irregulares, que vio luz también en la Gaceta de Madrid el 10 de diciembre de 1805, fue aplaudida por Melchor Andario en su Apología de “La Sombra de Nelson”, aparecida en los primeros meses de 1806 en el número 6 del Memorial Literario de Madrid. En marzo de ese año el traductor y polígrafo Cristóbal Cladera Company (1760-1816) escribía su controvertida Carta a don Melchor Andario…, instrumento crítico acerca de Moratín, que circularía manuscrita hasta que Joaquín María Bover la publicó en la colección del Almacén de frutos literarios (Palma de Mallorca, 1844). Enemigo acérrimo de Moratín –rivalizó con él por la Secretaría de Interpretación de Lenguas–, Cladera Company indica tajantemente que “no tiene otro mérito su pueril composición que haberse atenido a las reglillas de su mala versificación y de habernos dado una prueba incuestionable de cuán poco le han favorecido las Musas”. Se trata de un ejemplo más de disputas literarias entre dos clasicismos enfrentados, el conservador de Cladera y el progresista de Moratín. El Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español compila tan solo 5 ejemplares en bibliotecas españolas (CCPB000179480-9)