(SEVILLA - JEREZ) ORACION FUNEBRE EN LAS EXEQUIAS DE DON GABRIEL TORRES DE NAVARRA Y MONSALVE 1757

Admet les offres

Paiement tc Accepte le Paiement tc

État du lot: Bon (très peu de signes d'utilisation)

La ancianidad virtuosa : oración fúnebre en las solemnes exequias que en la santa metropolitana patriarchal iglesia de Sevilla, se consagraron a la ... memoria del ... Señor Don Gabriel Torres de Navarra y Monsalve, Marqués de Campo-Verde del Orden de Santiago, ... Arzobispo electo de Milytene ... / dixola ... Domingo García, de la Compañía de Jesús, dia 12 de agosto del presente año de 1757

Lo dedica: Luis Ignacio Chacon, Marqués de la Peñuela

En Sevilla: en la Imprenta del Dr. D. Geronymo de Castilla

4º menor (18x14 cms. aprox.). 19h., 43 pags. Sin encuadernar.

Gabriel Torres de Navarra y Monsalve, Marqués de Campo Verde nace en Sevilla el día 28 de enero de 1678, hijo de Luis Torres de Navarra, primer marqués de Campoverde, y de María Ambrosia Blázquez, Agüero y Céspedes; heredando el recién título y mayorazgo familiar.

El Marquesado de Campo Verde es un título nobiliario español creado el 12 de octubre de 1688 por el rey Carlos II a favor de Luis Torres de Navarra y Monsalve, Alcalde Mayor de Sevilla.

-------

El Marquesado de la Peñuela es un título nobiliario español concedido por Real Despacho de 7 de diciembre de 1692, con el vizcondado previo de Espartinas, por el rey Carlos II, a favor de Gonzalo Chacón de Medina y Salazar, caballero de la orden de Calatrava, almirante de la Armada y general de galeones, miembro del Consejo de Guerra y de la Junta de Armada.

La Peñuela, Espartinas y Macharnudo son tres cortijos situados en el término municipal de Jerez de la Frontera. En 1620 aparecen documentados como bienes pertenecientes al monasterio cartujo de Nuestra Señora de la Defensión. En algún momento posterior a ello debieron pasar a manos de la familia jerezana Medina, la cual conservó la propiedad de al menos Macharnudo hasta la segunda mitad del siglo XIX​. La denominación del marquesado de la Peñuela y del vizcondado previo de Espartinas, concedidos en 1692 a favor de Gonzalo Chacón, esposo de Francisca de Medina y Salazar (de la que adoptó sus apellidos por disposición del mayorazgo heredado por ésta), hacen referencia a estos dos cortijos jerezanos.

Guilde des Libraires Anciens de Madrid Guilde des Libraires Anciens de Madrid
avatar LibreriaRomo
À partir de 27/05/2011
Espagne (Madrid)
Vendeur enregistré en tant que professionnel.