Historia de Granada, Lafuente Alcántara, Imprenta y Librería de Sanz, 1843-1846

Admet les offres

Livraison à partir de 4,94€
Paiement tc Accepte le Paiement tc

État du lot: Bon (très peu de signes d'utilisation)
Buen estado en general, cantoneras ligeramente desgastadas.

Cuatro tomos, en 4º, encuadernación a la holandesa, lomera en piel con hierros dorados, cantoneras en piel. Buen estado en general.

La Historia de Granada de Modesto Lafuente Alcántara es una obra fundamental para el estudio del pasado granadino, publicada en la Imprenta y Librería de Sanz entre 1843 y 1846. Esta obra, escrita en un momento clave del romanticismo histórico español, ofrece un relato detallado del devenir de la ciudad, desde sus orígenes hasta la conquista de los Reyes Católicos en 1492 y sus repercusiones posteriores.

Lafuente Alcántara, historiador y erudito, adopta un enfoque narrativo que combina el rigor documental con una prosa elegante y evocadora. Su relato se nutre de fuentes árabes, castellanas y documentos locales, lo que le permite ofrecer una visión matizada de la convivencia y los conflictos entre musulmanes, cristianos y judíos en la Granada medieval. A través de su narración, el autor no solo describe los hechos políticos y militares, sino que también se detiene en aspectos culturales, económicos y sociales, mostrando una imagen completa de la sociedad granadina.

Uno de los mayores méritos de esta obra es su capacidad para captar la complejidad del reino nazarí, sin caer en visiones simplistas o maniqueas. Lafuente Alcántara reconoce tanto la grandeza de la civilización islámica en Granada como las tensiones internas que facilitaron su caída. Asimismo, presta especial atención a la transición tras la conquista cristiana, describiendo el proceso de integración y resistencia de la población morisca.

Aunque con el tiempo algunos de sus planteamientos han sido revisados por la historiografía moderna, Historia de Granada sigue siendo una referencia ineludible para quienes buscan comprender la evolución histórica de la ciudad. Su publicación en la Imprenta y Librería de Sanz refleja el creciente interés del siglo XIX por la historia local y nacional, en un contexto de recuperación del pasado andalusí como parte de la identidad española.

En definitiva, la obra de Lafuente Alcántara es una lectura imprescindible para historiadores, aficionados a la historia de Al-Ándalus y todo aquel interesado en conocer la riqueza y las complejidades del pasado granadino.

avatar villafruela_59
À partir de 12/06/2020
Espagne (Madrid)
Vendeur enregistré en tant que particulier.

Voir plus de lots de Historia De Granada