Se termine le : 17 septembre 2025 21:50:33 CEST
Prix de depart: 337,50 €
État du lot: Normal (avec des signes d'utilisation normale)
"¿Qué podremos decir de la elegancia artística, cuando basta ver un "Elzevir" para admirar las páginas perfectamente impresas con hermosos caracteres, el buen gusto de las viñetas, el papel y todo lo que en un libro puede admirarse?. Casi todas la impresiones salidas de la casa Elzevir son notables, y algunas de ellas se venden a precios muy elevados" (Manuel de Olaguíbel, Impresiones célebres y libros raros, 1878).
Rarísima primera edición elzeviriana de la Historia de Alejandro Magno impresa en el año 1633 en Leiden (Holanda) e ilustrada con 3 espectaculares grabados a plena página: frontispicio de portada (coloreado a mano) representando a Alejandro Magno y su caballo Bucéfalo, medallón con el retrato de Alejandro y grabado del Templo del Oráculo de Jupiter. Viñetas, iniciales decoradas y grabadillos ornamentales. Las cotizadas ediciones elzevirianas son las impresas por los Elzevir, prestigiosa dinastía de libreros-impresores holandeses del siglo XVII. Se hicieron célebres principalmente por sus pequeñas ediciones de clásicos grecolatinos. Son ejemplares de gran calidad, en excelente papel y con imponentes grabados frontispicios de portada. Utilizan una tipografía muy pequeña y definida que convierte cada una de sus páginas en una obra de arte. Aquellas pequeñas ediciones acabaron convirtiéndose en objeto preciado de colección para los bibliófilos.
Salieron tres tiradas de esta primera edición en el mismo año 1633, todas ellas rarísimas y muy buscadas por los bibliófilos. La nuestra es la segunda tirada, reconocible por la cabeza del búfalo en la viñeta de la dedicatoria inicial (la primera lleva una sirena y la tercera una figura grutesca agachada), por la frase de cierre de esta dedicatoria: "Noblissime vir, vale. Lugd. Batav. mense Augusto. AN MDXXXIII" y por la posición del grabado del Templo de Jupiter (en la página 75). Estas tres ediciones del Quintus Curtius de 1633 son las primeras salidas de las prensas de los Elzeviers de Leiden en formato In-12. Solo 4 ejemplares en bibliotecas de España según el CCPB (Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico), sin distinguir tiradas. Edición original en el latín de Curtius. Buen estado de conservación a pesar de sus casi 400 años de antiguedad. Encuadernación en plena piel de la época con dorados en el lomo. Algo débil pero todavía unida al cuerpo. 12 x 7 cm, 140 gramos. Historia de Alejandro Magno (De rebus gestis Alexandri Magni), famosa biografía del conquistador macedonio escrita en el siglo I por el historiador romano Quintus Curtius Rufus. "Bonita edición, editada por Daniel Heinsius, y que añade a la belleza tipográfica el mérito de una gran corrección" - Willems 381.
Curcio Rufo, Quinto, Q. Curtii Rufi Historiarum libri : accuratissime editi. Lugd. Batavorum : ex officina Elzeviriana, 1633.
Alejandro Magno (Pella, 356 a. e. - Babilonia, 323 a. e.), a pesar de haber vivido sólo 33 años, es uno de los personajes más conocidos de la historia de la humanidad. Tuvo como maestro al mismísimo Aristóteles, que seguramente fue el que le inculcó su afición a Homero. A la muerte de su padre Filipo II en el año 336 a. e., se convirtió en rey de Macedonia. Tomó el control de toda Grecia y extendió el Imperio por el Mediterráneo y el Oriente. Conquistó el descomunal Imperio persa de Darío III (con legendarias batallas como las de Gránico, Isos y Gaugamela), liberó a Egipto del control persa, fundó allí la ciudad de Alejandría y continuó sus conquistas hasta llegar a la India donde ya ni su ejército quiso seguirle. Camino de vuelta murió en Babilonia en el año 323 a. e. Fue un gran estratega que se comportó con los pueblos conquistados unas veces con gran humildad y otras con total crueldad. Ya desde la antigüedad y sobre todo en la Edad Media, surgieron numerosos relatos fantásticos sobre Alejandro que lo convirtieron en una figura pseudomitológica.
"Un Viriato tuvo Lusitania, un César Roma, un Aníbal Cartago, un Alexandro Grecia [...] cuya lección de sus valerosos hechos puede entretener, enseñar, deleitar y admirar a los más altos ingenios que los leyeren" (Cervantes [1547-1616], Quijote, I, 49).
Gastos de envío certificado para este lote: 5€
(Tarifa para España peninsular. Resto consultar)
_______________________________________________________________
Librería la tinaja de Diógenes
Librería anticuaria especializada en libros antiguos y raros de los siglos XVI al XVIII. En nuestras estanterías online encontrarás ejemplares originales de hasta 500 años de antigüedad. Curiosea dentro de la tinaja y encuentra tu tesoro bibliográfico!. Ref. librería: C95390290875.
Todos nuestros libros:
https://www.todocoleccion.net/s/catalogo-antiguedades-arte-coleccionismo-subastas?idvendedor=LATINAJADEDIOGENES