P. Ovidii Nasonis Heroidum epistolæ & responsiones... Ex typographia Iacobi Stœr, 1625


Paiement tc Accepte le Paiement tc

État du lot: Normal (avec des signes d'utilisation normale)

Amorum libri III : De arte amandi libri III : De remedio amoris libri II, aliaque huius generis, quae sequens pagella indicabit

12x9, 364p (incluida portada con peq. merma y firma antiguo poseedor), algo de óxido. Pergamino

Heroidas (Heroides) o Cartas de las heroínas (Epistulae heroidum) es uno de los poemas elegíacos que compuso Ovidio antes de su destierro.

Se trata de una colección de cartas de amor escritas y dirigidas a sus amados por los personajes femeninos de la mitología y la literatura.

Son 21 cartas en las que la ausencia, el olvido, la distancia, el abandono o la pérdida funcionan como puntos de partida para que las heroínas compongan las cartas y se lamenten de sus amores insatisfechos por diversas causas. Las heroínas proceden de diferentes ciclos míticos (los poemas homéricos, la tragedia griega, los líricos griegos y la Eneida son las principales fuentes), aunque una de ellas —la poetisa Safo— existió en la realidad, y tres de las cartas están compuestas por hombres que contestan a sus amantes.

Ovidio adapta los personajes femeninos a su fina sensibilidad emotiva con la que se desenvuelve magistralmente en el tema del amor. Sirva de ejemplo el caso de Penélope, la cual expresa en su carta a Ulises unos refinados sentimientos amorosos que apenas se esbozan en la Odisea, donde la fidelidad de Penélope hacia Ulises está más en relación con el honor que con los sentimientos amorosos.

avatar escalinata
À partir de 26/08/2013
Espagne (Huelva)
Vendeur enregistré en tant que professionnel.

Voir plus de lots de P. Ovidii