Notascript.Una acción al portador de la sociedad:
"Sociedad Anónima Cómico" Barcelona,1925. Estado (opinión): Bueno (F) Capital social 501.000 pesetas.Situada en su momento en: C/Marques del Duero 89. (hoy Avenida del Paralelo).Firmado a mano por:Francisco Aguilera (presidente) y Miguel Palau (secretario)
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- --------
Consulte a continuación la información que se encuentra en la web.Utilice esta imagen sólo como referencia, el número de serie puede ser diferente así como los límites de los bordes o los cortes , número de cupones, fechas, firmas o impresor que también pueden ser diferentes .Lea atentamente los términos de venta, las condiciones de envío y la información a continuación. El comprador acepta aquellos términos, condiciones y costo descritos.
-------------------------------------------------- --------------------------------------
Condiciones de venta e información de envío
Envíos por Correos desde Valencia (España).
Pago por transferencia bancaria ,bizum, Western Union
Tiempo de preparación máximo de su envío 4 días ( de 1 a 4 días)
Gastos de envío, incluido el material de embalaje y gastos de manipulación: España € 4,99 Europa: €7,00 / EE. UU. € 8 Resto del Mundo € 9,90. GRATIS de envío para otros artículos en el mismo paquete o carta. Tarifa plana de envíos.
(excluyendo compras menores a € 60.00 con un peso mayor a 100 gr. incluyendo tarjeta de protección y empaque) Solo un cargo de envío por envío (el más alto) sin importar cuántos artículos compre (envío combinado).
-------------------------------------------------- ---------------------
Autenticidad garantizada ,política de devolución de quince días (ventas minoristas). Se aceptan devoluciones sin preguntas.
Se invita a los clientes a combinar ,juntar o unificar compras para ahorrar gastos de envío y de gestión.
Como tenemos (o podríamos tener) más de un artículo idéntico, el número de serie puede diferir de los que se muestran en la imagen, que es solo como referencia.
Para compras superiores a €60,00 enviamos los pedidos por correo certificado con número de seguimiento sin cargo adicional, para compras inferiores a € 60.00 enviamos como cartas normales o correo ordinario a riesgo del comprador.
En caso de que en un envío certificado sin seguro se produjera un extravío, se retornará la cantidad que abone correos por el mismo
Para compras menores a € 60.00 que quieran certificar su carta con número de seguimiento, por favor agregue un extra para : España € 2 .Europa € 3,00 , EE.UU. €4.00, Resto del mundo €5.00.
A algunos países no enviamos , consulte en caso de duda.
El costo del envío incluye el material de embalaje , los gastos de manipulación , elaboración gestión y desplazamientos así como la tarifa postal.
Los envíos ordinarios son bajo responsabilidad del comprador en caso de perdida, una vez depositado en correos no es posible aportar más información .Para algunos destinos y compras inferiores a € 60,00, es posible que se solicite a los clientes este pago de envío adicional para poder registrar el envío con número de seguimiento.
Nos reservamos el derecho de cancelar transacciones que requieran el envío de cartas no certificadas (sin número de seguimiento) a algunos destinos cuando se haya solicitado este pago extra.
Por compras superiores a € 60.00 el exceso de peso será gratuito
Para compras menores a € 60.00 con un peso mayor a 100 gr. incluyendo la tarjeta de protección y embalaje, se ruega al comprador que no realice el pago hasta recibir la información ya que se calculará el coste y se valorará el tipo de envío (certificado o asegurado o no) y el total aproximado de los costes de la tarifa de Correos serán a cargo del comprador en este caso los costes de materiales de embalaje, manipulación y gestión de entrega son gratuitos.
--------------------------------------------------------------------
Vea mas abajo información relacionada encontrada en la web :
El Teatro Cómico fue un edificio teatral ubicado en los números 87 y 89 de la Avenida del Paralelo de Barcelona , entre las calles Tapioles y Poeta Cabanyes. Fue inaugurado el día 21 de junio de 1905 y cerró sus puertas por causa de su mal estado de conservación el 16 de mayo de 1962. El proyecto del edificio era de Joaquim Raspall.
Se desarrollaron diversos géneros: opereta, astracanada, zarzuela pero sobre todo revista. No en vano se le conoció siempre como el palacio de la revista.
See below related information from the web:
SOCIEDAD ANÓNIMA CÓMICO Se bace saber a los señores Accionistas de esta Sociedad Anónima, que-la Junta General ordinaria dejada en suspenso para la discusión de los extremos de la orden díl día, el día veintiocho de febrero último, se continuará el día quince del actual a las quince horas, toda vez que don Manuel Sugrañes a quien se ha comunicado el señalan.lento, ha llegado a esta ciudad en el día de hoy, a las trece horas en el tren expreso de París. Barcelona, 3 de marzo de 1927 Sociedad Anónima Cómico, Consejo de Administración. El presidente accidental, Francisco Aguilera. El secretario, Miguel Palau...La vanguardia Edición del viernes, 04 marzo 1927, página 3
Anuncios oficiales SOCIEDAD ANÓNIMA CÓMICO En virtud de lo que previenen los Estatutos por que se rige esta Sociedad, se convoca a Junta General Ordinaria para el día 7 de julio próximo, a las 16 horas en primera convocatoi:« y a las 16'30 en segunda. Los Sres. accionistas que deseen asistir a la misma, deberán tener depositadas sus acciones en -a caja social, Marqués del Duero, 89, •por todo el día 6 del próximo julio. Barcelona, 21 de junio d 2 1928. • El Presidente, Francisco Aguilera
----------------------
¿Dónde vas, Alfonso XII? (1958), de Juan Ignacio Luca de Tena. Estampa romántica dividida en dos actos dirigida por Lola Membrives junto con Hilda Rey,Bordignón Olarra, Iris Portillo, Enrique San Miguel, Vicente Ariño, Vicente Thomas, Marisol Salgado, Germinia Sanso y Elias Herrero. Estrenada en el Teatro Cómico
TEATRO CÓMICO (1905-1962)
*1929.- Una imatge del Teatre Cómico des de la cantonada del Paral·lel amb Poeta Cabanyes.
-----------
Considerado uno de los locales más emblemáticos de la historia del Paral·lel, el Teatro Cómico abrió sus puertas el día 21 de junio de 1905. Fue construido por el arquitecto Manuel Joaquim Raspall (1877-1937) sobre el solar situado en los números 85 y 87, entre las calles Tapioles y Poeta Cabanyes. Su primer propietario fue Guillem Juncà y Padró, uno de los auténticos precursores del Paral·lel. En aquellos primeros años, el Cómico incorporaba un café y un jardín, La Alameda del Cómico, donde en verano se hacían representaciones. Inicialmente el local se especializó en zarzuela. En 1907 Manuel Penella estrenó Amor ciego. Más tarde, con la llegada de los felices años 1920, se empezaron a representar revistas musicales e incluso, combates de boxeo y concursos de baile. Sin embargo, los espectáculos de revista fueron realmente los que llevaron al Cómico a sus años de mayor popularidad y esplendor. Por eso se le conocía popularmente como el Palacio de la Revista. Entre 1925 y 1930, bajo la dirección del empresario Manuel Sugrañes Albert, el local logró sus éxitos más clamorosos y pronto se convirtió en el favorito de todos los empresarios madrileños que llevaban sus espectáculos a Barcelona. *1933.- Un anuncio en catalán publicado en la cartelera de espectáculos del diario La Humanidad. Como puede verse incluso el nombre del local aparece catalanizado *1934.- Aquel año triunfó sobre el escenario del Cómico el espectáculo de revista La Camisa de la Pompadour. (Fuente: Hemeroteca de La Vanguardia) *1935.- Fachada del Cómico cuando se representaba de Las Vampiresas. Debajo Lepe, Laura Pinillos y Alady, los tres artistas principales de esta obra. *1936.- Iluminación nocturna de la fachada del Cómico con Las Leandras en cartel. Terminada la guerra el Cómico reanudó su actividad. El local logró soportar con mucha dignidad en los primeros años de la posguerra. Jacinto Guerro estrenó la zarzuela Déjate Querer en 1941 y Arthur Kaps con Franz Joham y los llamados vieneses fueron también asiduos en la segunda mitad de los años cincuenta. Ya con Joaquín Gasa como empresario. el escenario vio desfilar a artistas de la talla de Maruja Tamayo, Alady (Carlos Saldaña), Mary Santpere o la sensual Carmen de Lirio –famosa por su romance con un conocido militar franquista de la época-. *1949.- Carmen de Lirio encabezaba la revista Escuela de Vampiresas. *1950. Esta noche no me acuesto fue otro de los grandes éxitos del Cómico. *1960.- Foto nocturna del Cómico cuando presentaban ¡De Las Vegas a España! en noviembre de 1960. (Foto: Horacio Seguí) A finales de los 1950's, el edificio del Cómico presentaba un aspecto decadente, prácticamente amenazaba ruina y todo hacía prever inevitablemente su fin, que se produjo el día 17 de mayo de 1962. Pocos meses después, se dijo que el techo del local probablemente no hubiera podido soportar la gran nevada que cayó sobre Barcelona el día de Navidad de ese mismo año. En poco tiempo fue derribado y se levantó un edificio de viviendas. Algunos espectáculos y artistas que actuaron en el Cómico: * 1927. Roxana la cortesana con Anselmo Fernández, Amparito Miguel Angel y Joaquín F. Roa * 1927. Joy-Joy con Harry Wylls, Lidia Johnson y Rosita Rodigo * 1934. La camisa de la Pompadour con Olga Arena, Sara Guasch, María Lacalle y Arturo Lledó. * 1935. Las Vampiresas con Laura Pinillos, Alady y Lepe. * 1944. ¡Ku-Kú! con Sylvia de Bettini * 1945. El hombre que las enloquece con Eulalia Zazo y Gometas * 1948. Taxi… en el Cómico con Alady, Gema del Río, Maruja Tamayo y Rina Celi. * 1949. Escuela de Vampiresas con Carmen de Lirio, Dorita de Alba y Syra Blanco * 1950. Esta noche no me acuesto con Carmen de Lirio, Dorita de Alba, Alady y Pedro de Córdoba * 1950. Te espero en el Cómico con Carmen de Lirio, Mary Santpere, Fina de Granada y Alady * 1952. Si Eva fuera coqueta con Trudi Bora, Mercedes Mozart y Mary Santpere. * 1953. ¡Legó el ciclón! con Blanquita Amaro, Mary Santpere, Maruja Tamayo y Carlitos Pous. * 1960. La verdad por delante con Carmen Jareño, Tito Medrano y Martín Cao. * 1961. ¡Delirio... ! con Carmen de Lirio, Carlos Miguel Solá y Trini Alonso.