Lisboa, 12 de octubre de 1882.Título de una acción liberada de la primera emisión.Situadas a unos 12 kilómetros al norte de la localidad de Membrío, en Cáceres. En la zona hubo antiguos yacimientos de oro, entre las fincas de Clavería y Castillo. Después de la inundación de estas minas en el 1830 se comenzaron las obras de las conocidas “Minas de Salor”, en los aledaños del margen izquierdo del río en “el Madroñal”, la sociedad “Bury Buray” de Portalegre (Portugal) fue la empresa explotadora.El mineral principal extraído fue el pez-blenda o pechablanda, asociada con sulfuros ferrosos y yacimientos metalo-genéticos.