IMPORTANTISIMO ARCHIVO ORIGINAL SUCESOS ANARQUISMO EN ALCALA DEL VALLE (1903-1904) / CADIZ / UNICO

1.005,00 €
Prix de depart

Se termine en 23 h 51 min

Se termine le : 29 août 2025 19:51:00 CEST

Prix de depart: 1.005,00 €

État du lot: Normal (avec des signes d'utilisation normale)

Entrez un montant valide supérieur à l'enchère minimale de 1005,00 €
( Enchère minimale de 1005,00 € )

IMPORTANTISIMO ARCHIVO ORIGINAL SUCESOS ANARQUISTAS

EN ALCALA DEL VALLE (1903-1904)

_________________________________

El 1 de agosto de 1903 la sociedad obrera anarquista de un pequeño pueblo de la serranía gaditana, Alcalá del Valle, respaldó una huelga general obrera convocada en todo el país. Esta concentración de los trabajadores sin tierra fue disuelta violentamente con el resultado de un joven muerto y varios heridos, entre los que se encontraban dos guardias civiles. Los malos tratos a los que fueron sometidos posteriormente los detenidos provocaron una enorme oleada de solidaridad, convirtiendo estos sucesos en el acontecimiento que, probablemente, más repercusión nacional e internacional ha tenido de todos los producidos en la Historia Contemporánea de Andalucía.

La campaña de prensa que comenzó siendo estrictamente nacional en los periódicos de filiación anarquista, liberal y republicana, adquirió relevancia internacional a partir de 1904 con multitud de denuncias en periódicos extranjeros y mítines contra la tortura de “la Inquisición española” en las principales ciudades europeas. [Diego Caro Cancela: Anarquismo, represión y campañas de prensa. Alcalá del Valle (1903-1910), Editorial La Serranía / Fundación Centro de Estudios Andaluces, 2019].

El archivo que presentamos toma como punto de partida los malos tratos a los que fueron sometidos los detenidos en Alcalá del Valle tras en 1 de agosto de 1903 y la investigación que llevó a cabo el sistema judicial bajo la atenta mirada del Ministerio de Gracia y Justicia.

_________________________________

EL ARCHIVO ESTA COMPUESTO POR:

· CARTAPACIO ORIGINAL sujeto con cintas, con etiqueta en tapa anterior: ALCALÁ DEL VALLE: Documentos y notas enviadas por el Juez especial, Sr. Pozzi.* c.23 x 18 cm. En su interior contiene:

CORRESPONDENCIA

· Carta manuscrita del Fiscal del Tribunal Supremo (Juan Maluquer y Viladot) al Ministro de Gracia y Justicia (Joaquín Sánchez de Toca). 3 Marzo 1904.

· B.L.M. del Ministro de la Gobernación (José Sánchez-Guerra) al Ministro de Gracia y Justicia (Joaquín Sánchez de Toca) con copia de telegrama del Presidente de la Audiencia de Barcelona (Manuel Danvila y Collado). 12 Marzo 1904.

· Carta manuscrita del Gobernador Civil de Guipúzcoa (Ramón María de Lili) al Ministro de Gracia y Justicia (Joaquín Sánchez de Toca); con telegramas cifrados y sus transcripciones. Agosto 1904.

· B.L.M. del Presidente del Consejo de Ministros (Antonio Maura) al Ministro de Gracia y Justicia (Joaquín Sánchez de Toca) con despacho telegráfico oficial de Fernando León y Castillo (Embajador de España en Francia). 2 Agosto 1904.

· 2 Cartas del Teniente Fiscal del Tribunal Supremo (Alfredo Mora) al Ministro de Gracia y Justicia (Joaquín Sánchez de Toca). 20 Agosto y 10 Septiembre 1904.

· Carta manuscrita Ministro de Gracia y Justicia (Joaquín Sánchez de Toca) al Teniente Fiscal del Tribunal Supremo (Alfredo Mora) [borrador]. 29 Agosto 1904.

· Carta manuscrita del Conde de la Unión (Luis María de Silva y Carvajal) al Ministro de Gracia y Justicia (Joaquín Sánchez de Toca); con telegramas cifrados y sus transcripciones. S.f. [h. 30 Agosto 1904].

· 18 Cartas (y una tarjeta personal) manuscritas del Juez especial Felipe Pozzi dirigidas a Joaquín Sánchez de Toca, Ministro de Gracia y Justicia [más copias y/o extractos mecanografiados]. Del 31 Agosto al 22 Noviembre 1904.

· Carta manuscrita del Fiscal de la Audiencia ¿de Madrid? (Pedro López) al Teniente Fiscal del Tribunal Supremo (Alfredo Mora). 8 Septiembre 1904.

· Carta manuscrita del Fiscal de la Audiencia de Madrid (Álvaro Becerra) al Ministro de Gracia y Justicia (Joaquín Sánchez de Toca). 19 Septiembre 1904.

DOCUMENTOS & NOTAS

· Informe pericial del reconocimiento al preso involucrado en los sucesos de Alcalá del Valle, Salvador Mulero y Medina, emitido en Sevilla por los doctores Francisco Sánchez Pirjuán, Benito Galocha, Gabriel Lupiáñez, y Ricardo Filpo. [8] h. mecanografiadas [es copia]. S.f. [h. 8 Septiembre 1904].

· Índice más copia de documentos relacionados con los sucesos de Alcalá del Valle y que se archivan en la Secretaría particular del Director general de Prisiones. [42] h. mecanografiadas.

· Declaraciones de Gaspar Pulido Saborido, María Pavón Valenzuela, Manuel Durán Gutiérrez, Rafael Blanco Forcada y Juan José de Hoyos Vela. Documento sobre papel timbrado, sellado por el Juzgado Especial de la Audiencia Territorial de Sevilla - Alcalá del Valle y firmado por el Juez Felipe Pozzi y por su auxiliar el Secretario de la Sala de la Audiencia Territorial de Sevilla Eduardo Callejo y de la Cuesta. [14] p. manuscritas y cosidas. Cádiz, 7 Noviembre 1904.

· AUTO de conclusión dictado en 7 de Noviembre de 1904, en la causa instruida con el fin de depurar si fueron o no atormentados o individuos presos por los sucesos ocurridos en ALCALÁ DEL VALLE el día primero de Agosto de 1903. Documento sellado por el Juzgado Especial de la Audiencia Territorial de Sevilla - Alcalá del Valle y rubricado por el Juez Felipe Pozzi. [77] p. mecanografiadas y cosidas. Cádiz, 7 Noviembre 1904.

· Informe sobre los testimonios de Julio Burell, Director del periódico “El Gráfico”, José Cuartero, Redactor-Jefe del mismo, José Romero y José Martínez Ponce, ambos presos por la Guardia Civil en Alcalá del Valle. Documento sobre papel timbrado. [5] p. mecanografiadas. S.f.

· Extracto de la declaración presentada ante el Juez especial Felipe Pozzi por el Teniente de la Guardia Civil don José Martín que fue el que con su presencia restableció el orden en Alcalá del Valle. [11] p. manuscritas y cosidas. S.f.

· Notas manuscritas sobre el proceso de Alcalá del Valle enviadas por el Juez especial Felipe Pozzi [13] p. manuscritas más copia mecanografiada.

· Notificación manuscrita del Juez especial Felipe Pozzi invitando a todo el que pueda aportar algún antecedente útil al esclarecimiento de los hechos. [2] p. manuscritas má copia mecanografiada.

· Nota con declaración del señor Tressols, jefe de la Policía de Barcelona alusiva a diferentes anarquistas (León Bonafulla, Antonio Apolo…) así como publicaciones de la misma índole (“El Productor”). [2] p. manuscritas. S.f.

· Otros documentos y notas a estudiar

TELEGRAMAS

· Numerosos telegramas, cifrados y no cifrados, la mayoría expedidos y/o recibidos por el Ministerio de Gracia y Justicia, con sus trascripciones, algunas de mano del propio Joaquín Sánchez de Toca. Del 4 Marzo al 29 Octubre 1904.

PUBLICACIONES PERIÓDICAS Y RECORTES DE PRENSA

· L’Espagne Inquisitoriale. Organe de l’indignation Internationale contre la Tyrannie Espagnole. Año I, N.º 2. Paris, Mayo-Junio, 1904. Director: Charles Loizel. Rarísimo periódico anarquista francés del cual sólo aparecieron tres números.

· Gutenberg. Órgano de la Asociación de Obreros Tipográficos y Similares de Ronda. Revista Quincenal. Año II, N.º 21. Ronda, 14 de Noviembre [30 de Octubre, en realidad] de 1903. Director: Antonio González Rosillo.

· Recortes de prensa de la época, algunos montados sobre papel, de diferentes periódicos y publicaciones periódicas: La Correspondencia Militar, La Democracia, Diario Universal, Heraldo de Madrid, El Universo, y otros…

FOTOGRAFÍAS

· 3 fotografías originales de José Martínez Ponce, una de ellas reproducida en la revista rondeña Gutenberg (Año II, N.º 21), con el siguiente pie de foto: Aspecto que presenta la espalda del desgraciado José Martínez Ponce [tras ser apaleado por el guardia civil Sánchez Millán en Alcalá del Valle]. Diferentes formatos

(*).~ Felipe Pozzi y Gentón, Juez especial nombrado por la Sala de Gobierno de la Audiencia Territorial de Sevilla para conocer el sumario que se instruye con el fin de averiguar si han sido o no objeto de malos tratamientos los individuos reducidos a prisión con motivo de los sucesos de Alcalá del Valle el 1 de agosto de 1903.

_________________________________

ESTADO: EL DE LAS FOTOS

NO HACEMOS ENTREGAS EN MANO

NI ENVÍOS POR CORREO ORDINARIO

avatar nousavons
À partir de 30/11/2010
Espagne (Madrid)
Vendeur enregistré en tant que particulier.