En la ciudad de Écija el 8 de noviembre de 1593 ante Antonio Trapel escribano de la ciudad otorgó por escritura a D. Anton Diaz Bermudez y Ana Hernandez del Pozo su mujer,en la ciudad en la Collación de Santiago calle mayor de Mendoza con licencia de los dichos maridos de mancomún que dijeron que por cuanto Isabel Gutierrez la religiosa hija de Juan Alonso escribano, estaba obligada a pagar a Juan de Hinestrosa regidor difunto que fue de la dicha ciudad por 114 maravedís de censo en cada año al redimir por 100 maravedies los que estaban constituidos sobre unas casas que la referida tenía en dicha calle Mendoza y Collación de Santiago, que lindaba con casas de los herederos de Antón Santos y con la calleja Bermuda en las casas por fallecimiento de la dicha Isabel Gutierrez, se vendieron entre ambas y entre Ana de Aguilar mujer de Anton de Ostos Morcillo llevando cada una un tercio de la parte con cargo de las dichas casas del dicho tercio en el dicho censo en el cual había sucedido, y lo poseía el D. Juan de Hinestrosa regidor, no obstante el referido pretendía que el censo fuera de 100 maravedíes al año, pero que no había aparecido dicho censo de los impuestos antiguos y aunque pudiera excusarse de dicha paga por la falta de las escrituras, por el pleito que se genero se le obligó a pagar 238 maravedís cada año como censo.
En la ciudad de Écija el 1 de diciembre de 1599 ante Juan Vazquez escribano de la ciudad se otorgó escritura a Juan Diaz Bermudo en la calle mayor de Mendoza collación de Santiago diciendo que era poseedor de unas casas en dicha calle que lindaba con las de Anton de Ostos Morcillo con cargo de 14 reales de censo cada año a D. Juan de Hinestrosa.
En la ciudad de Écija el 6 de marzo de 1648 ante Antonio de los Reyes escribano público de la ciudad se otorgó a Francisco de Aguilar en la calle mayor de mendoza , diciendo que poseía unas casas en dicha calle que linda con casas del Jurado , que poseía el doctor Juan Franco abogado y con casas de la viuda de Juan Moya con cargo de 334 maravedís de censo a Juan de Hinestrosa.
Autos seguidos en la ciudad de Écija el pasado 1676 ante la Real Justicia de la dicha ciudad de Écija a petición de la Condesa de arenales Dña.Cathalina Fernandez de Hinestrosa pidiendo cierta declaración que hizo Diego Diaz Bermudo de que tenia unas casas en la calle mayor mendoza con cargo de 334 maravedis.
En el año 1696 ante la Real Justicia y por la presencia de Juan Ortiz Molina escribano de dicha ciudad se realizaron otros autos en nombre de la Condesa de Arenales pidiendo en mandamiento de ejecución contra los bienes y herederos de Francisco de Aguilar a los que se le habia obligado el pago de 334 maravedies.