Pliego de papel, manuscritas las 4 páginas, en el que se solicita se conserve la unidad religiosa en el Código Político ( constitución) que a la sazón se debatía en las Cortes.
Datado en Madrid a 8 de febrero de 1855.
D. Felipe DE CANGA-ARGÜELLES Y VENTADES, CONDE DE CANGA-ARGÜELLES (Valencia 1805-1863?) Hijo del político y hacendista José Canga Argüelles, el médico, escritor y también político Felipe Canga Argüelles Ventades nace en Valencia hacia 1805. Era estudiante en Oviedo en 1823 cuando se produjo la reacción que tuvo como consecuencia la expatriación de su padre, por lo que tuvo que trasladarse a Londres con su familia. Estudia después Medicina, profesión que ejerció en Oviedo en 1832 y después ejercerá en Gijón, ciudad por la que sería diputado a Cortes. Participó activamente en la vida política y tuvo algunos cargos importantes, como el de gobernador de Granada hacia 1840, y el de vicepresidente del Congreso en 1851. Sus trabajos de investigación histórica le valieron la admisión como académico de número en 1852. De la misma manera, colaboró en los periódicos madrileños, como El Español .