Guide de prix Guide de prix - Guide des lots vendus


facsimil BEATO DE LIEBANA CORSINI EDITORIAL SILOÉ CÓDICE BIBLIOTECA CORSINIANA INCLUYE ESTUDIOS


Informations sur le lot

Vendu le 10/02/2025

Modalité de vente: Vente aux enchères

État du lot: Normal (avec des signes d'utilisation normale)

Section: Autres livres usagés de beaux-arts, loisirs et collectionnisme


Description

BEATO DE LIEBANA CORSINI EDITORIAL SILOÉ

INCLUYE EL LIBRO DE ESTUDIOS

Llamado así por conservarse en la Biblioteca dell'Accademia nazionale dei Lincei e Corsiniana de Roma (S. 40 E.6).

Se trata de un manuscrito visigodo-carolino del siglo XII, procedente del Monasterio de Sahagún, de iluminador desconocido.

En el original sus dimensiones son 163 x 93 mm, con 171 folios de pergamino de buena calidad, 14 folios en letra visigótica y el resto en carolina, a una columna con unas 37-40 líneas por página. Según los entendidos se han perdido la mayoría de sus imágenes, conservándose en la actualidad sólo ocho de ellas.

El códice empieza a conocerse por la comunidad científica, por primera vez, en el siglo XVII, resultando un manuscrito de análisis complicado, puesto que sufrió grandes mutilaciones que afectaron a las imágenes. Tiene dos partes diferenciadas, incluso con tipos de letras diferentes, sin referencias a su origen ni sobre sus autores.

Actualmente sabemos que procede del Monasterio Real de San Benito de Sahagún, pero otros autores sitúan su origen en algún monasterio navarro o aragonés, pero siempre dentro de España. Sin embargo, todavía no está resuelto el scriptorium de procedencia, ni su fecha de creación, pues sus dos partes diferenciadas podrían corresponder a dos manuscritos diferentes, en cuyo caso la primera podría ser de finales del siglo XI y la segunda hasta un siglo posterior, o que se trate de un único manuscrito de la segunda mitad del XII.

Este beato es un ejemplar de tamaño mucho más reducido que el resto de beatos, todos los cuales recogen los comentarios sobre el Apocalipsis de San Juan que realizó el beato de Liébana el año 776, abad del monasterio San Martín de Turieno (actualmente conocido como Santo Toribio de Liébana), estas apostillas se conocen como el Beato de Liébana.

Se cree que perteneció Conde Duque de Olivares, incluido en un amplio conjunto de códices que requisó de iglesias y monasterios y que fueron vendidos por sus herederos. Se sabe que hacia 1693 pertenecía al erudito español Juan Lucas Cortés, quien lo vendería al Cardenal Aquaviva durante su visita a Madrid en 1701. Aparece por primera vez documentado el año 1738 en el inventario de la biblioteca del Cardenal Corsini como el volumen "CORS 369", aunque no hay ninguna referencia a este manuscrito en otros dos catálogos de dicha biblioteca confeccionados en 1755 y 1786.

El nombre de nacimiento del cardenal floretino Corsini, futuro papa Clemente XII, fue el de Lorenzo Corsini y pertenecía a la casa de Castigliano, marqueses del Sacro Imperio Romano Germánico. Era el primogénito del conde palatino Bartolomeo Corsini y de su esposa Elisabetta Strozzi, de la casa marquesal de Forano.

Descripción

Según los especialistas, Este “Beato” es atípico por su pequeño tamaño, pues el resto de las copias de los Comentarios al Apocalipsis son mayores

Aunque sufrió mutilaciones, el libro se conserva en muy buen estado y parece haber sido utilizado en escasas ocasiones. Se caracteriza por tener dos partes bien diferenciadas (la primera consta de 14 folios -del 144 al 156, más parte del folio 106- escrito en letra visigoda redonda), y la segunda que incluye los 157 folios restantes, está escrita en letra carolina.

Los catorce folios que se conservan en letra visigótica, presentan una escritura de gran calidad en color marrón claro con iniciales en rojo y sobre un rayado mucho más marcado que en el resto. Contiene un fragmento de un comentario anónimo sobre el Apocalipsis sin ninguna relación con la obra en la que está insertado.

El resto del manuscrito –la parte principal- está escrita sobre un rayado muy poco perceptible, en letra carolina. Según el estudioso padre Zacarías García Villada los Comentarios al Apocalipsis que contiene el manuscrito están incompletos y, además, contienen graves errores que llevan a decir al erudito que "Las múltiples lagunas del texto, así como sus infinitas confusiones demuestran la ignorancia crasa del copista".

Sobre las pocas miniaturas conservadas también observamos que corresponden a dos estilos muy diferenciados, aunque aquí la proporción se invierte, pues la mayoría son de un estilo más antiguo, relacionado con la más pura miniatura mozárabe.

Todo ello nos lleva a pensar que a finales del siglo se escribió un Beato en el que se reutilizaron los restos de otro manuscrito al menos cien años anterior y que no era una copia de los Comentarios de Beato de Liébana sino de un original diferente.

El tamaño pequeño del manuscrito es el habitual en los libros de hora, pero único en la gama de los Beatos. Además, todavía no sabemos si se trata de un único códice escrito e iluminado por varias manos o de dos manuscritos y, en ese caso, si la mayoría de las imágenes, las que parecen más antiguas, provienen del primero aunque se hayan utilizado intercaladas en la segunda fase.

Qu'est-ce que Le guide de prix?

  • Le guide de prix est un guide des lots vendus. Un service exclusif et gratuit pour la communauté des utilisateurs de todocoleccion.
  • Le guide de prix vous aide à connaître la valeur marchande des objets d'art, des antiquités et des objets de collection en vous montrant toutes les transactions effectuées depuis 2000 en todocoleccion et est mis à jour avec les nouveaux prix (données) des articles vendus en temps réel.
  • Vous pouvez dissiper le doute sur le prix ou la valeur d'un objet de quelques euros à plusieurs milliers d'euros : il contient des millions de références de vente d'art, d'antiquités et d'objets de collection.
  • Indispensable pour les collectionneurs, l'estimation, la valorisation et la taxation d'objets d'art, d'antiquités et de objets de collection.