La Wizara Isamiyya de Orihuela en el siglo XIII fue un enclave político y cultural de gran relevancia en el sureste de la Península Ibérica. Esta institución se consolidó tras la llegada de Zayyan b. Mardanis al poder en el Reino de Murcia en 1239, cuando Abu Ya’far b. Isam fue proclamado 'raís' de Orihuela y estableció un Consejo de Ministros. Este consejo mantuvo una ideología pro-hudí y pro-abbasí, diferenciándose de los hafsíes tunecinos, y permitió a Orihuela gozar de una autonomía considerable bajo protectorado castellano hasta 1249, año en que murió Abu Ya’far.
Durante este periodo, Orihuela se convirtió en un foco de atracción para numerosos intelectuales, poetas y funcionarios del mundo andalusí, convirtiéndose en un importante centro cultural. Las artes y las letras florecieron bajo el liderazgo de Abu Ya’far. Sin embargo, su hijo, Abúlhasán, no fue capaz de mantener esta independencia, que se desmoronó finalmente en 1264.
Esta época representa un paradigma de resistencia política e intelectual frente a las presiones exteriores y muestra cómo Orihuela logró ser un referente cultural en medio de las convulsiones políticas de la Reconquista.
Páginas: 84
Encuadernación: Rústica