El "Libro de ajedrez, dados y tablas de Alfonso X el Sabio", también conocido como el Libro de los juegos, es una obra fundamental del siglo XIII y un tesoro cultural inestimable. Creado en 1283 en Sevilla, por encargo del rey Alfonso X, es el tratado más antiguo de juegos de mesa en una lengua occidental.
Contenido y estructuraEl manuscrito se divide en tres partes principales, cada una dedicada a un tipo de juego:
Una de las características más valiosas del códice son sus 150 miniaturas a todo color. Estas ilustraciones son una ventana al mundo medieval, ya que no solo muestran los tableros y las piezas, sino que también reflejan la vida social de la época. En ellas se puede ver a hombres y mujeres de diversas clases sociales y culturas (musulmanes, cristianos y judíos) jugando juntos, lo que subraya la convivencia cultural en la corte alfonsí. Además, las miniaturas representan al propio monarca en su escritorio regio, dictando el texto a un escriba.
Importancia históricaEl Libro de los juegos es mucho más que un manual de instrucciones. Su valor reside en que:
ISBN: 84-85935-28-4