1905 Caja Libro QUIJOTE Corcho *EL INGENIOSO HIDALGO QUIXOTE. CERVANTES* VIADER Sant Feliu Guíxols.



État du lot: Normal (avec des signes d'utilisation normale)
Ver fotos y descripción

El INGENIOSO HIDALGO DON QUIXOTE DE LA MANCHA - Compuesto por don Miguel de Cervantes Saavedra  /·/  Editado en corcho - 1905 - Tercer Centenario  /·/  Imprenta VIADER* - San Feliu de Guíxols

***** Con las ilustraciones de la portada: título, autor y "Editado en corcho - 1905 - Tercer Centenario", "Dulcinea - Quixote, "Soy de Montesinos", "Soy de Durandarte"; abajo en el centro el sello "OV" (del editor Octavi Viader). Dentro: ilustración de Cervantes, "Alcalá de Henares 1547 - Madrid 1617"; y en las ilustraciones de las columnas, orlas donde consta también "Viader". En la contraportada, abajo, "Viader - San Feliu de Guíxols". En lomo: "Miguel de Cervantes" y "Don Quixote de la Mancha".

Es exactamente el ejemplar de las fotos, desde todos los ángulos. Libro/Caja exterior 23 x 17,5 x 5 cm. aprox. Espacio interior 20,5 x 12,5 cm. aprox. Bien conservado, a pesar de ser íntegramente de corcho y tener más de 100 años de vida. Falta en el lomo superior y en la esquina inferior de la portada (ésta la incluyo para posible restauración). ¡¡¡ATENCIÓN: Original de la época y original de EDITORIAL VIADER, no reproducción de "Suber" u otra)!!!   

160g. sin embalar. Envío a España 2016 hasta 500g. certificado 5 €

Auno pedidos en un mismo envío. Sin pedido mínimo.

-----------------------------------------------------------------------------

* Octavi Viader i Margarit (Sant Feliu de Guíxols, 1864 – 1938). Impresor y editor guixolenc especializado en llibres de lujo, famoso por la edición en corcho del Quijote de Cervantes en 1905; edición única en el mundo que, según parece, no ha sido nunca superada por posteriores ediciones.

En la localidad ampurdanesa de Sant Feliu de Guixols la industria del corcho era su motor. Octavi Viader, de temperamento inquieto, aprendió el oficio de encuadernador e impresor en Barcelona. Poseía sentido práctico y ganas de trabajar; no rechazó ningún encargo y realizó toda clase de impresos comerciales; entre todos aquellos trabajos prosaicos, soñó siempre con imprimir algún día «un libro cuya belleza provocara la admiración de los bibliófilos». Viader se preguntaba si se podía hacer con el corcho algo más que tapones para champán. De hecho ya lo usó para calendarios y tarjetas de visita. El impresor estaba empeñado en maridar el corcho con la bibliofília. Alguien lo tachó de iluminado cuando aseguró que la corteza de corcho podría convertirse en hojas similares a las de papel para imprimir nada menos que el Quijote. Se acercaba el Tercer Centenario del clásico cervantino y los textos elegidos fueron los de  las ediciones de 1608 y 1615. La cubierta de corcho esgrafiada al fuego la diseñó el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner. El corcho lo manufacturó la casa Bender de Sant Feliu. Se lanzaron 52 ejemplares, el primero dedicado al Rey Alfonso XIII y el segundo encuadernado en cuero repujado a mano. Cada ejemplar costaba entre 500 y 700 pesetas de la época. El Quijote de corcho se agotó pronto y no tardó en cotizarse a precios elevados. El libro se expuso en el museo Gutenberg de Maguncia y en el British Museum de Londres. Alfonso XIII también expuso su ejemplar dedicado en la biblioteca del Palacio de Oriente y nombró al impresor Caballero de Isabel la Católica. 

avatar LULU21
À partir de 07/07/2012
Espagne (Girona)
Vendeur enregistré en tant que particulier.

Voir plus de lots de Cervantes