Dos novelas de Manuel Fernández González - El aljibe de la gitana - Los tenorios de hoy - 1872

Admet les offres


État du lot: Normal (avec des signes d'utilisation normale)

[Dos obras en un volumen] Manuel FERNÁNDEZ Y GONZÁLEZ: El aljibe de la gitana.-- Colección "Leyendas nacionales".-- Madrid: Imprenta de Diego Valero, 1872.-- 308 pp. [incluyendo lámina xilográfico en blanco/negro en pp. 1-2] + [1] h. [índice]; 8º (17,7 x 11,5 cm). --> Los tenorios de hoy (cuadros del natural).-- Madrid: Urbano Manini (Imprenta de José A. Muñoz y C.ª), 1872.-- 272 págs.; 8º.-- Encuadernación holandesa pasta media piel con cuatro hierros, gofrados dorados y titulillo en lomo.-- Cubiertas tozadas pero firmes. Interiores con óxido que no molesta a la lectura. Alguna hoja un poco desprendida. Anotaciones manuscritas en hoja de guarda.

MANUEL FERNÁNDEZ Y GONZÁLEZ fue un escritor español, nacido en Sevilla el 6 de diciembre de 1821 y muerto en 1888. Creció en un ambiente castrense de espíritu liberal. Fue amante de la lectura y discreto autor de versos, que publicó precozmente en un volumen titulado Poesías(1835). Se licenció en Filosofía y Letras y Derecho en la Universidad de Granada, mostrando una afición particular por la historia. En esta época de formación fue jaranero, vividor, estudioso y literato, y perteneció a diversas sociedades granadinas. Fruto de la atracción por Walter Scott, escribió su primera novela corta,El Doncel de Don Pedro de Castilla (1838), que publicó como folletín del periódico local La Alhambra, y el drama histórico El bastardo y el rey, estrenado en Granada. Estos éxitos le llevaron a escribir nuevas novelas siguiendo la línea de la novela histórica romántica: El horóscopo real, Los hermanos Plantagenet, Martín Gil. En esta primera etapa, novela escrita entera o por entregas, sólo le interesa el tema histórico [...] Comenzaba a vivir en la cumbre de su posición: rico, famoso, estrafalario, bohemio, caprichoso. Se permitía todos los placeres y, aunque ganaba mucho (del editor Manini recibió en poco tiempo la cantidad de un millón de reales), tal vez los vicios y el despilfarro le obligaron a escribir a destajo. Así consiguió un público asiduo, profundo admirador de su talento, que vibraba al compás de su fértil imaginación. Manuel Fernández y González es uno de los literatos más fecundos de nuestra historia literaria, aunque sus textos tengan vocación subliteraria. Ferreras le atribuye entre ciento setenta y doscientos títulos de novelas, algunas de gran extensión, fecundidad que cuenta con la admiración del gran novelista don Benito Pérez Galdós, o el elogio generoso de Blasco Ibáñez quien lo denominó "resucitador de la novela española".

-------------------------------

 

La edición de 1872 de "El aljibe de la gitana" es la primera y única impresión española de esta obra después de su primera edición en París (Librería de Rosa y Bouret, 1868). Según el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico [CCPB 000678347-3] sólo se computan tres ejemplares de esta obra en bibliotecas españolas. Nos encontramos ante una novela histórica ambientada en Granada en 1494, poco después de ser conquistada por los Reyes Católicos: entre los personajes, musulmanes, gitanos, cristianos, etcétera.

Por lo que toca a la segunda obra, "Los tenorios de hoy", nuestra pieza ofrece la primera edición de esta obra [CCPB000248164-2], únicamente reimpresa por el mismo editor cuatro después. Nos encontramos ante una novela de amoríos de mujeres jóvenes con "donjuanes" ambientada en Madrid en 1869.

avatar LibreriaUltramar
À partir de 01/06/2010
Espagne (Burgos)
Vendeur enregistré en tant que particulier.

Voir plus de lots de Manuel Fernández González

Voir plus de lots de Dos Novelas De