Colección completa de la revista Creación/Création dirigida por Vicente Huidobro, de la que se publicaron 3 números:
Nº 1. Madrid. Abril de 1921. Textos y poemas de Vicente Huidobro, Raymond Radiguet, Paul Dermée, Adolf Wolff, Claire Studer Goll, Maurice Raynal, Emilio Settimelli, Gerardo Diego, Ángel Cruchaga, Juliette Roche, Celine Arnauld, Ramón Prieto y Romero, Eliodoro Puche, Ivan Goll. reproducciones de Georges Braque, Albert Gleizes, Juan Gris, Jacques Lipchitz, Picasso. Música de Arnold Schoenberg. 20 pp. Rústica. 34,5 x 28 cm. Este ejemplar no tiene la errata ni el cartón corrigiendo el error en la fecha de edición, ya que pertenece a una corta y rara segunda tirada que se hizo cuando se imprimió el número 2 en noviembre de 1921. Dice Pedro Lastra: "Del número 1 de la revista se hizo una segunda tirada aprovechando la aparición del segundo número, fechado en París en noviembre de ese mismo año y titulado Creation. No hay constatación del tiro de ninguna de las ediciones, pero fueron confidenciales. Tampoco hay que prestar certeza al pie de imprenta pues es conocido el gusto del poeta por trucar, en aras del cosmopolitismo, ciudades y fechas -en el propio número 2 aparece un poema de un inexistente Poemes Artiques (1918), de donde cabe sostener que, a pesar de estar datado en París, el segundo número de la revista también se compuso e imprimió en Madrid." (Nota 35, página 179, La revista Creación/Creation, Pedro Lastra, Universidad de Pittsburg, colección Papeles Iberoamericanos, 1979).
Nº 2. París, Noviembre de 1921. Textos de Vicente Huidobro, Paul Morand, Juliette Roche, Raymond Radiguet, Tristan Tzara, Ozenfant y Jeanneret (Le Corbusier), Paul Eluard, Jean Cocteau, Nicolau Beaudin, Max Ernst. Se anuncian reproducciones de Ozenfant y Jeanneret, que finalmente no aparecieron. 12 pp. 31,5 x 24 cm
Nº 3. París, Febrero de 1924. Textos de Vicente Huidobro, Tristan Tzara, René Crevel, Juan Larrea, Erik Satie. 8 pp. Rústica. 24,2 x 16 cm. No se conserva el suplemento "Al fin se descubre a mi maestro", que Huidobro escribió en respuesta a los ataques de Guillermo de Torre. Pero se incluye fotocopia del mismo.