Zwaardemaker, Hendrik.
L'odorat.
Paris, Gaston Doin, 1925.
Comentarios: Primera edición. 16º, VIII, 305 págs., 29 figuras, publicado en la Encyclopedie scientifique, Bibliotheque de psicología experimental; cubiertas de papel originales, texto dorado. Reencuadernado en plena piel, conservando las cubiertas originales por Jhon Crerar. Library Chicago, de quien aparece su ex-libros y retrato.Buen ejemplar.
La obra L’odorat constituye una de las síntesis más influyentes de principios del siglo XX sobre la fisiología del olfato. Hendrik Zwaardemaker (1857-1930), fisiólogo neerlandés reconocido por haber diseñado el primer olfactómetro de uso científico, reúne en este volumen sus investigaciones experimentales junto con un repaso crítico de los estudios contemporáneos.
El texto explora la naturaleza química de los olores, los mecanismos de percepción olfativa y las posibles clasificaciones de los estímulos odoríferos. Destaca especialmente el esfuerzo por establecer escalas de intensidad y por introducir criterios cuantitativos en un campo hasta entonces dominado por descripciones cualitativas.
Aunque muchos de sus planteamientos han sido superados por los avances de la neurociencia y la bioquímica sensorial, la obra conserva gran interés histórico. Representa un momento clave en la transición entre la fisiología experimental del siglo XIX y los estudios modernos de la percepción. En el ámbito de la historia de la ciencia, L’odorat es testimonio del intento de convertir el estudio de los sentidos en una disciplina empírica, susceptible de medición y clasificación objetiva.
En suma, se trata de un texto pionero, de gran valor para comprender la evolución del conocimiento sobre el olfato y la consolidación de la psicofisiología como campo autónomo de investigación.
Sobre el autor: Hendrik Zwaardemaker (1857–1930).
Fue un fisiólogo neerlandés conocido principalmente por sus investigaciones sobre el sentido del olfato. En 1888 inventó el olfactómetro de Zwaardemaker, un dispositivo que permitía medir la intensidad de los olores y estudiar la percepción olfativa de manera más científica y controlada.
Su trabajo contribuyó al desarrollo de la fisiología sensorial y sentó bases importantes para la investigación en neurociencia y psicología experimental.
Las fotos forman parte de su descripción.
Las ventas caducan si el pago no se produce dentro de los diez días siguientes a la venta.
No se admiten devoluciones.