REMEDIO Y PRESERVATIVO CONTRA EL MAL FRANCES... -MANUEL FREYRE DE CASTRILLON-1809-RARISIMO-UNICO.



État du lot: Très bon (neuf ou comme neuf, aucun signe d'utilisation)

TÍTULO       :   REMEDIO Y PRESERVATIVO CONTRA EL MAL FRANCES DE QUE ADOLECE PARTE DE LA …                     

AUTOR       :   FREYRE DE CASTRILLON, MANUEL      (OSUNA 1751-ca 1820)    (GENERAL ESPAÑOL)                                     

EDITORIAL : Viuda Martín Peris.  Valencia.           MEDIDAS  :   19x14 

EXCELENTE ESTADO GENERAL.                 25  GRAMOS

AÑO            :   1809  1ª EDICION Y UNICA                       PÁGINAS  :   20                      Excelente estado         E  56

… NACION ESPAÑOLA. Escríbalo en una casamata del Castillo de San Antón, D. Manuel Freyre de Castrillón, anotado honrosamente en la lista sanguinaria de Bonaparte.

Palau 94.926. Sin tapas. No se conoce ningún ejemplar que las lleve.

RARISIMO Y MUY IMPORTANTE.

Autor de Remedio y preservativo contra el mal francés de que adolece parte de la Nación Española. Napoleaca IV (Madrid, 1808, con nuevas ediciones en Valencia y Cádiz 1811) y de Causas de nuestros males y provechos que debemos sacar de ellos. Napoleaca VII (Santiago, 1810), Carta segunda a los fieles presentada a un Prelado con motivo de la publicación de la bula de la Santa Cruzada. Napoleaca VIII (Santiago, 1810).

Diputado a las Cortes de Cádiz por Mondoñedo, elegido el 18 de julio de 1810, juró el 27 de noviembre del mismo año. Fue autor también de Derechos del Hombre. Discurso III y Derechos de la Iglesia. Discurso IV (Cádiz, 1811), Nuevas ocurrencias contra la libertad de imprenta. Discurso V (Cádiz, 1811), De la Libertad. Discurso Sexto (Santiago, 1812) y Contra la libertad de la imprenta (Santiago, hacia 1813, pero hay edición anterior, de 1810 o 1811).
Autor también de El liberal Padilla, de fecha desconocida, y de Jansenomaquia contra el Jansenismo de Ireneo Nystactes (Santiago, 1812), publicado con el seudónimo de Agustín Verísimo Vilavella y Reitengo.
La numeración de sus Napoleacas y Discursos indica lo mucho que todavía desconocemos de este autor.

Procurador síndico general de Santiago. Publicó el periódico Estafeta de Santiago, 1813-1814. El 13 de diciembre de 1814 manda S.M. que se suspenda la elección de persona para el año siguiente, y que lo siga siendo por todo el año 1815; medida justificada por la petición de varios vecinos de Santiago. Al mismo tiempo se le nombra secretario supernumerario del Tribunal del Santo Oficio de Santiago, y secretario en propiedad del mismo Tribunal. Su hijo D. José es nombrado profesor de Sagrados Cánones.
Refugiado en Portugal, el gobierno español pide su prisión y entrega el 18 de julio de 1820. António de Saldanha da Gama se muestra de acuerdo, pero da largas (Madrid 8 de octubre de 1820). Agapita Clara o La Filósofa Rancia pueden ser pseudónimos suyos, aunque la cuestión está todavía sin resolver.

avatar ALONIMO
À partir de 07/10/2005
Espagne (Girona)
Vendeur enregistré en tant que particulier.