Molina Morales, Luis de:
Iuris allegatio pro Rege Catholico Philippo, ad successionem Regnorum Portugalliae.
Sin lugar, sin fecha (1579)
32 x 23,5 cm. 5 hh. 52 folios.
Muy raro.
Aunque no consta expresamente el nombre del autor, siempre se cita como obra del jurisconsulto y consejero del Consejo de Castilla Luis de Molina Morales.
El Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico solo reseña dos ejemplares, el de la Biblioteca Nacional y el del Real Seminario Sacerdotal de San Carlos, de Zaragoza (este último ejemplar lleva manuscrito "Auctor Ludovicus de Molina). La mayoría de los comentaristas lo datan en 1579, aunque hay quien lo hacen en 1580. Tiene una portada xilográfica arquitectónica con escudo de armas reales de España (sin las de Portugal) con cartela del título y debajo el nombre del que parece ser autor: A. T. D. ARFE.
En rústica, bien conservado pero con señal de polilla en el margen de algunas hojas, que afecta en dos ocasiones a una palabra de dos de los escolios marginales, pero sin impedir la inteligencia de las mismas. Es un alegato en defensa de los derechos del Rey Prudente al Trono de Portugal; en él se exponen los argumentos según los cuales le correspondería a Felipe II la sucesión una vez terminara el reinado de Enrique.
Palau la describe con un cuadro genealógico plegado, que nuestro ejemplar no tiene. Dice que el ejemplar de la Biblioteca Nacional lleva la siguiente nota manuscrita con letra de fines del S. XVII: " Esta Alegación la escribió el Sr. Luis de Molina después que su obra famosa De Hispanorum Primogeniis [...] De esta Alegación habla D. Nicolás Fernández de Castro en su "Portugal Convencida"..., en donde se lastima [lamenta] de no haber podido descubrirla en librería alguna de los Príncipes ni letrados famosos de Italia. Tampoco logró verla jamás impresa D. Nicolás Antonio, puesto que la supone manuscrita en su Bibliotheca Hispana Nova, tratando de los escritos del Sr. Luis de Molina. De cuya suma rareza nació sin duda el haberse apropiado de este parto literario el Regente Francisco Álvarez Olivera en la Apología de los derechos del Sr. Don Phelipe II a la Corona de Portugal que Carlos de Vapia Marqués de Velmonte publicó en su nombre con algunas Adiciones propias en un tomo en 4º impreso en Madrid en 1621 cuya obra es en toda idéntica con esta Alegación del Sr. Luis de Molina, y por consiguiente el plagio literario más vergonzoso que se habrá visto en el Mundo entre personas de semejante carácter".
NOTA: El libro tiene amplios márgenes. En las imágenes aparecen cortos porque su tamaño excede al de nuestro escáner.