Guide de prix Guide de prix - Guide des lots vendus


Año 1810 - Historia de España - Fessler - Die alten und die neuen Spanier - Geschichte der Spanische


Informations sur le lot

Vendu le 04/02/2024

Modalité de vente: Vente aux enchères

État du lot: Normal (avec des signes d'utilisation normale)

Section: Livres anciens d'histoire ancienne


Description

Fessler, Ignaz Aurelius:

Die alten und die neuen Spanier. Ein Völkerspiegel. Versuch einer Geschichte der Spanischen Nation.

Berlin, Maurer, 1810.

Obra completa en dos volúmenes. VIII + 375, VI + 392 pag.

Los antiguos y los nuevos Españoles. Un espejo de naciones. Intento de una historia de la nación Española.

Ignaz Aurelius Fessler, también conocido como Feßler (húngaro: Fessler Ignác Aurél; 18 de mayo de 1756 - 15 de diciembre de 1839) fue un eclesiástico, político, historiador y masón húngaro.

Fessler nació en el pueblo de Zurndorf en el condado húngaro de Moson. En 1773 ingresó en la orden de los frailes capuchinos y en 1779 fue ordenado sacerdote. Al mismo tiempo, había continuado sus estudios clásicos y filológicos, sus opiniones liberales lo llevaron a frecuentes conflictos con sus superiores.

En 1784, mientras estaba en el monasterio de Mödling, cerca de Viena, escribió al emperador José II, haciéndole sugerencias para una mejor educación del clero y llamando su atención sobre las irregularidades de los monasterios. La minuciosa investigación que siguió le levantó muchos enemigos implacables. En 1784 fue nombrado profesor de lenguas orientales y hermenéutica en la Universidad de Lemberg, donde obtuvo el título de doctor en teología; y poco después fue liberado de sus votos monásticos por intervención del emperador.

En 1788 publicó su tragedia de Sidney, una exposición de la tiranía de James II y del fanatismo de los católicos romanos en Inglaterra. Este fue atacado tan violentamente como profano y revolucionario que se vio obligado a dimitir de su cargo y buscar refugio en Silesia. En Breslau fue recibido cordialmente por el editor G. W. Komn y, además, posteriormente fue contratado por el príncipe de Carolath-Schbnaich como tutor de sus hijos. En 1791 Fessler se convirtió al luteranismo y al año siguiente contrajo un matrimonio infeliz, que se disolvió en 1802, cuando se volvió a casar.

En 1796 viajó a Berlín, donde fundó una sociedad humanitaria. En abril de 1800, por mediacion de el filósofo Johann Gottlieb Fichte fue iniciado en la masonería en una logia de Berlín. Los masones encargaron a Fessler que ayudara a Fichte a reformar los estatutos y el ritual de su logia. Al principio, Fichte fue un cálido admirador de Fessler y estaba dispuesto a ayudarlo en su propuesta de reforma. Pero más tarde se convirtió en el acérrimo oponente de Fessler. Su controversia atrajo mucha atención entre los masones. Poco después, Fessler obtuvo un nombramiento gubernamental en relación con las provincias polacas recién adquiridas, pero como consecuencia de la batalla de Jena (1806) perdió este cargo y permaneció en la pobreza hasta 1809, cuando fue convocado a St. Petersburgo por Alejandro I, para ocupar el puesto de consejero de la corte, la cátedra de lenguas y filosofía orientales en la Academia Alexander-Nevski y, finalmente, ministro de la Corte de St. James. Sin embargo, pronto se vio obligado a dimitir de este cargo debido a sus supuestas tendencias ateas, pero posteriormente el Emperador lo nombró miembro de la comisión legislativa.

En 1815 fue con su familia a Sarepta, donde se unió a la comunidad morava y nuevamente se volvió fuertemente ortodoxo. Esto le costó la pérdida de su salario, pero se lo devolvieron a su regreso en 1817. En noviembre de 1820, fue nombrado presidente consistorio de las comunidades evangélicas de Saratov y posteriormente se convirtió en superintendente jefe de las comunidades luteranas de San Petersburgo. En reconocimiento a sus importantes servicios a Hungría como historiador, en 1831 fue elegido miembro correspondiente de la Academia de Ciencias de Hungría. Murió en San Petersburgo.

Qu'est-ce que Le guide de prix?

  • Le guide de prix est un guide des lots vendus. Un service exclusif et gratuit pour la communauté des utilisateurs de todocoleccion.
  • Le guide de prix vous aide à connaître la valeur marchande des objets d'art, des antiquités et des objets de collection en vous montrant toutes les transactions effectuées depuis 2000 en todocoleccion et est mis à jour avec les nouveaux prix (données) des articles vendus en temps réel.
  • Vous pouvez dissiper le doute sur le prix ou la valeur d'un objet de quelques euros à plusieurs milliers d'euros : il contient des millions de références de vente d'art, d'antiquités et d'objets de collection.
  • Indispensable pour les collectionneurs, l'estimation, la valorisation et la taxation d'objets d'art, d'antiquités et de objets de collection.