Arriani Ars tactica [ex ... interpretatione Joannis Schefferi ... ] / Acies contra Alanos ; Periphus Ponti Euxini [ex ... interpretatione Jo Gulielmi Stuckii ... ] ; Periphis maris Erythraei [ex ... interpretatione Joannis Gul. Stuckii ... ] ; liber de Venatione [Luca Holstenio interprete]. Epicteti Enchiridion [ex interpretatione Hieronymi Wolfii ... ] ; ejusdem Apothegmata [... Hieronymus Wolfins Latine Vertit ... ] et fragmenta quae in Joannis Stobaei Florilegio et in Agellii noctibus actias supersunt, cum interpretibus latinis & notis ; ex recensione & museo Nicolai Blancardi.
Amstelodami : Apud Janssonio Waesbergios, 1683.
Contiene : "Epicteti Stoici Enchiridion ... Paraphrasis graeca quam idem casabonus primus vulgarit ... subirarntur Epitecti Enchiridion ab Angelo politano graeco versum denique Epicteti Apuphegmata Estobaei Eclogis et fragmenta quaedam e M. Aurelio Antonino et Agellio colectu pp. 323 a 450
Encuadernación en pergamino con escudo. Tamaño 8º
Lucio Flavio Arriano (en latín: Lucius Flavius Arrianus; c. 89-175), también conocido como Arriano de Nicomedia (Nicomedia, hacia 86-Atenas, 175), fue un Senador, historiador y filósofo Grecorromano que vivió a finales del siglo i, y mediados del siglo ii, y desarrolló su cursus honorum bajo los reinados de Trajano, Adriano, y Antonino Pío. Fue cónsul sufecto en el año 129 junto con Quinto Julio Balbo. Sus trabajos nos han transmitido la filosofía de Epicteto y las conquistas de Alejandro Magno. Su obra más conocida, Anábasis de Alejandro Magno, no debe confundirse con la narración homónima de Jenofonte, general y pensador ateniense del siglo IV a. C.