Con certificación notarial
Libro de Imágenes de Madame Marie.
Martirologio Anglonormando del Siglo III.
Este manuscrito es un Libro de Imágenes en el sentido más amplio del término; pues de los 110 folios que tiene, 85 son miniaturas a toda página con un brevísimo rótulo escrito debajo. Al principio se creía que se trataba de un Libro de Horas porque contiene un Calendario (f. 1r – 12v) seguido de un índice (13r – 17v), la Vida de Cristo (18r – 54r) que también incorpora tres miniaturas de la Virgen, y el Martirio de los Santos (55v – 104r); pero, aunque es un libro de devoción, la ausencia de las horas canónicas y sus oraciones litúrgicas impiden catalogarlo en este grupo.
El libro debió permanecer en algún monasterio hasta que los duques de Borgoña se asentaron en Flandes a finales del siglo XIV. Ya aparece en el inventario tras la muerte de Felipe el Atrevido (1405): "un libro que comienza con un Calendario seguido de imágenes de Cristo y la Virgen, muchos santos y santas, y que no tiene texto." Lo heredó su hijo Juan sin Miedo, en cuyo inventario (1420) se dice: "Está encuadernado en tela de seda de color marrón rojizo con dos broches de plata, y con el escudo de armas bordado en oro; una especie de 'libro de horas' que contiene las historias de los santos y santas, que comienzan después del calendario por santa Ana y san Joaquín. Y en el inventario de la biblioteca de Felipe III el Bueno (1467) se lee: "Es un 'libro de horas' de pergamino con cubiertas de paño marrón y oro; contiene muchas historias desde la segunda hoja, y termina con la historia de las santas Wartrude y Gertrude." Esto lo sabemos ahora gracias a las investigaciones de François Avril, quien estudió detenidamente los inventarios para localizar el manuscrito. No obstante, la reiteración de "Libro de Horas" en los inventarios ha conducido a errores.