QUEVEDO Y VILLEGAS, Francisco de, Obras: Tomo I. El sueño de las calaveras. El alguacil alguacilado. Las zahurdas de Plutón, profusamente ilustrada con grabados intercalados de calaveras parlantes o escenas infernales, obra de Vicente Castelló y Antonio Rotondo, Madrid, Imprenta de Mellado, 1840, 96 pp. En rama. Con guardas de época, con los títulos rotulados en cubierta. 20 x 14,5 cms.
Son parte de "Los Sueños": en El sueño de las calaveras Quevedo describe una visión en la que las calaveras de los muertos cobran vida y revelan sus pecados y miserias pasadas. Es una sátira macabra que critica la vanidad y la hipocresía humanas con un tono sombrío y mordaz.
En El alguacil alguacilado (también conocido como El alguacil endemoniado), un oficial de justicia es poseído por un demonio que lo lleva a confesar las corruptelas y abusos de su oficio. Quevedo usa el humor negro para ridiculizar a las autoridades y su doble moral.
Y en Las zahurdas de Plutón el narrador visita el inframundo y observa cómo los condenados, encerrados en "pocilgas" infernales, sufren castigos acordes a sus vicios terrenales. Es una crítica feroz a la degradación moral, envuelta en un lenguaje ingenioso y grotesco.