Axel Munthe - La historia de San Michele. Edición de 1957. vv


¡50% de rabais ! jusqu'au vendredi, 5 septembre


État du lot: Normal (avec des signes d'utilisation normale)
Lomo dañado en parte inferior. Estado normal para los casi 70 años que tiene. Signado p. 3

Ediciones Cenit, Buenos Aires, 1957

Rústica

Axel Munthe (1857-1949) nació en Oskarshamn (Suecia).

Estudió en la Universidad de Upsala y luego en París con el psiquiatra Jean Martin Charcot. En 1880 a los 23 años, se convirtió en el Doctor en medicina más joven de Europa. Fue médico y psiquiatra, aunque la fama internacional le llegó con el libro autobiográfico "La historia de San Michele". Este libro ayudó a Munthe a salir de la depresión casuada por la pérdida total de la visión a los 52 años. En 1934 recuperó la vista tras una operación.

Munthe fue un filántropo, y en muchas ocasiones trato médicamente a gentes sin recursos. En la Primera Guerra Mundial sirvió como médico de la Cruz Roja en el frente francés. También destaca su faceta como incansable defensor de los derechos de los animales, llegando a comprar los derechos de la montaña Barbarossa para crear un santuario para las aves migratorias.

Después de su muerte a los 92 años, la villa de San Michele pasó a ser propiedad del estado sueco. Siguiendo los deseos expresados por Munthe en su testamento, desde los años 50, estudiantes y artistas han sido invitados a hospedarse en la villa para realizar sus proyectos.

La historia de San Michele ha sido una obra que los críticos han clasificado con dificultades. Unos vieron en ella una autobiografía; otros, las memorias de un médico. Pero se trata de un documento literario y humano mucho más excepcional, con esa extraña sencillez de pensamiento que es en frecuencia atributo del genio. A los 18 años Munthe visitó Capri y desde entonces se propuso crear su hogar allí. Años más tarde construyó, tal y como deseaba, una villa a la que llamó "San Michele" en el punto más alto de la isla de Capri, en el lugar que ocupara anteriormente la villa del emperador romano Tiberio. Munthe pasó la mayor parte de su vida adulta en "San Michele". La historia de San Michele, publicada en 1929 ha sido traducida a más de 45 idiomas.

Un médico que explica las verdades -lo difícil que resulta acertar en el diagnóstico, los errores, la necesidad de inventar remedios imaginarios para falsos enfermos, los precios abusivos, los arreglos gremiales...- y que cuestiona a figuras de su momento como Charcot. Un escandinavo que se enamora del Mediterráneo, de su arte y de su historia, pero también de sus tipos ancestrales, que a principios de siglo se mantenían intactos en el profundo Capri, hoy meca del turismo, donde construyó a su gusto la villa de San Michele, refugio para su singular personalidad y templo de la sensibilidad. Un elegante gentleman que se mezcla con la alta aristocracia europea y desvela sus debilidades sin temblarle la mano. Un creyente en el mensaje profundo de Jesús y de san Francisco, que reconoce sus faltas y preside las profesiones en honor a san Antonio en la isla, pero que recrea un juicio final en el que replica al Altísimo. Un hombre que no puede permanecer sentado en su casa cuando la guerra o la enfermedad asolan a sus coetáneos. Un amante de los animales, de los que se rodea en casa (perros, monos, lechuzas...) y por cuyos derechos combate. Y sobre todo, un escritor brillante, que construye fragmentos memorables para la posteridad, que atrapa al lector desde el primer párrafo y lo deja huérfano en el último.

En definitiva, el autor de un cóctel que explotó en 1929 y que constituyó un best seller de alcance mundial, La historia de San Michele, que Libros de Vanguardia ofrece en una edición revisada y actualizada, con los fragmentos que se cortaron en la edición española tras la Guerra Civil. Y con un prólogo de Mauricio Wiesenthal y un epílogo del doctor Josep Rius que explican las razones por las que La historia de San Michele es uno de los libros memorialísticos más destacados del siglo XX y una lectura obligada para quienes creen que la medicina puede ser la forma más alta de humanismo.

(Si está interesado en otras obras de literatura, arte, viajes, historia o filosofía, en CDs de música o en DVDs de cine o documentales, consulte mis otros lotes en venta. Se hacen envíos combinados, lo que abarata costes de transporte. Los gastos de envío y devolución son por cuenta del comprador)

Gastos de envío a la Península:

LIBROS de tamaño y peso normal:

Envío postal garantizado o oficina, un volumen: 6,63 €

Envío postal garantizado a domicilio, un volumen: 7,96 €

Sobre acolchado: +1€

Paquetería exprés, con entrega a domicilio

1 ejemplar: 8,91 euros

Hasta 4 ejemplares: 11,67 euros

Otros tamaños y pesos, consultar.

Pago mediante Pay Pal (+9%), Bizum o transferencia bancaria. No tarjeta ni contrarrembolso.

avatar ubeda1970
À partir de 09/01/2010
Espagne (Málaga)
Vendeur enregistré en tant que particulier.

Voir plus de lots de Axel Munthe

Voir plus de lots de La Historia De San Michele