Arbre de filosofía D´Amor
Ramon Llull
Millennium, 2014
Conserva el estuche original (37x27cm) , el facsíímil (24x18cm) y el libro de estudio. Todo en buen estado. 110 páginas a doble columna con siete ilustraciones a página completa. Pesa 4100 gramos. Papel especial en pergamino envejecito. Es una tirada limitada y numerada de 550 ejemplares, siendo el número 84 el que ofrecemos. Es una magnífica réplica del manuscrito original que se encuentra en la Biblioteca diocesana de Palma de Mallorca.La obra Árbol de filosofía de amor fue compuesta en París en octubre de 1298 en la segunda estancia que Llull hacía en la capital de Francia y en ella plantea la necesidad de vincular el conocimiento al amor, de hacer un uso harmónico y equilibrado de la inteligencia y de la voluntad al mismo tiempo.
Ramón Llull (1232-1316) fue un destacado filósofo, místico, poeta y misionero mallorquín. Nació en Palma de Mallorca, en el seno de una familia acomodada. Durante su juventud, vivió una vida cortesana en la corte del rey Jaime I de Aragón, donde ocupó varios cargos importantes.
Aproximadamente a los 30 años, Llull experimentó una profunda conversión religiosa después de una serie de visiones de Cristo crucificado. Esta experiencia transformó su vida y lo llevó a abandonar su vida anterior para dedicarse a la difusión del cristianismo. Se retiró a una vida de contemplación y estudio, y aprendió árabe para poder comunicarse con los musulmanes.
Llull pasó gran parte de su vida viajando por Europa y el norte de África, buscando convertir a los no cristianos y promoviendo el diálogo interreligioso. También se dedicó a la enseñanza y la escritura, produciendo una vasta cantidad de obras en latín, catalán y árabe.
A lo largo de su vida, Llull fue una figura controversial, enfrentándose a menudo con la Inquisición y otros poderes eclesiásticos. Sin embargo, su influencia perduró, y tras su muerte en 1316, su obra siguió siendo estudiada y admirada.El esquema que estructura el
Árbol de filosofía de amor es, tal como indica su nombre, un árbol con siete partes y cada una de las partes se divide en tres subsecciones que generan series de sentencias o proverbios y unidades narrativas. A principios de 2015 se le entregó un ejemplar al Papa Francisco quien comentó que Ramón Llull debería volver a releerse y aplicar alguno de sus tratados.
Cualquier consulta no duden en ponerse en contacto, estaremos encantados de atenderle
Envío nacional gratuito