Año 1857 - Juana la Loca y Felipe el Hermoso - La Reina Loca de amor - Albuñol

1,40 €
Enchère actuelle

Se termine en 7 j 21 h 24 min

Se termine le : 7 septembre 2025 20:14:00 CEST

Prix de depart: 0,01 €

État du lot: Normal (avec des signes d'utilisation normale)

Entrez un montant valide supérieur à l'enchère minimale de 1,50 €
( Enchère minimale de 1,50 € )

Francisco José Orellana.

La Reina Loca de amor.

Historia romántica de doña Juana de Castilla y don Felipe el Hermoso.

Madrid-Barcelona, León Pablo-Hnos Sala, 1857.

22 x 16 cm. 558 pag. 1 h. Láminas con grabados (completo de laminas según la pauta). Holandesa época con el lomo en piel. Paginas 19 a 24 y 537 rasgadas, sin perdida, falta pagina 545.

La novela, de género romántico e histórico, narra la historia de Juana la Loca y Felipe el Hermoso. Fue una de las diversas obras que a partir del siglo XIX recuperaron la figura de Juana I de Castilla. Llevó el subtítulo de «historia romántica de doña Juana de Castilla y D. Felipe el Hermoso».

Francisco José Orellana (Albuñol, 6 de agosto de 1820-Barcelona, 26 de enero de 1891), fue un escritor, economista, historiador, editor y periodista español.

Nació en la localidad granadina de Albuñol el 6 de agosto de 1820. Demócrata avanzado, tradujo al socialista utópico Étienne Cabet. Como economista propugnó el proteccionismo. Escribió alguna pieza teatral y una biografía del general Prim en tres volúmenes. Dirigió al alimón con Víctor Balaguer El Bien Público y después El Universal, en Barcelona; en sus artículos usó el pseudónimo de "Ana Oller". Existe un retrato suyo en grabado por Lechard, disponible en la Iconografía Hispana. Con Balaguer tradujo algunas novelas francesas, como por ejemplo El hijo del diablo (1847), del escritor y folletinista social Paul Féval y El gabinete negro de Charles Félix Henri Rabou, por entregas, en El Bien Público (1849). En Barcelona, Orellana dirigió la colección "Los grandes poemas", en la que salieron traducciones de la Divina comedia de Dante, el Orlando Furioso de Ariosto y Los Lusiadas de Camoens, obra del traductor profesional Manuel Aranda y Sanjuán (1845-1900).

Escribió algunas novelas históricas sobre personajes como Juana la Loca, Isabel I, Francisco de Quevedo o Cristóbal Colón: Isabel Primera. Novela histórica original.

avatar guerrerosancho
À partir de 05/11/2020
Espagne (Valencia)
Vendeur enregistré en tant que professionnel.

Voir plus de lots de Juana La Loca Y Felipe El Hermoso

Voir plus de lots de La Reina Loca De Amor