Autor : Carl Kersten (Prof. Dr. Ingeniero)
Traductor : D. Buenaventura Bassegoda Mustè. (Dr. Arquitecto)
Editorial Gustavo Gili, S.A. Barcelona. Segunda edición. 1930
Para encabezar esta versión española de la obra de Kersten, harto conocida de cuantos se han ocupado en el estudio de la técnica constructiva moderna, parecen oportunas dos palabras a guisa de advertencia.
Al hojear este manual notará el lector frecuentísimas alusiones al Reglamento oficial alemán. Es que el autor, al escribir su obra, procuró ante todo que ésta fuese una guía sencilla para resolver las múltiples cuestiones que conciernen a la construcción de hormigón armado, en vista siempre de las disposiciones reglamentarias. Y sin esfuerzo échase de ver que tal sujeción a las leyes alemanas, lejos de restringir el alcance y de mermar la bondad del libro, préstanle valor e interés notables, si se tiene en cuanta que el susodicho reglamento... es obra acabada dé la Detdscher Ausschuss für Eisenbeton, comisión integrada por técnicos epecializados y conspicuos, a cuyos estudios y experiencias ''debe el pujante desarrollo del hormigón armado en aquella nación. En el texto se transcriben los artículos más importantes denlas ordenanzas 1).
Para colmar la laguna que presenta la legislación española en lo que atañe al cemento armado, no tenemos más que las «Instrucciones reglamentarias» redactadas por el Laboratorio del Material de Ingenieros militares e inspiradas en la Circular prusiana de 1907. Esta y la Circular francesa de 1906 son las que hasta la fecha, se han adoptado como patrón en los pliegos de condiciones de nuestras obras públicas...
La deficiencia que apuntamos contribuye a exaltar el mérito de las ordenanzas alemanas y con ello la importancia del presente manual, trazado de mano maestra según el espíritu de las mismas.
El acierto del profesor Kersten en completar, comentar y ampliar las disposiciones oficiales a tenor de los trabajos e investigaciones que han ido apareciendo en las revistas técnicas y científicas y de los notables estudios del propio autor, la sabia ordenación de las materias, la claridad y concisión en la exposición de las ideas, el tino y criterio en la elección de ejemplos de obras ejecutadas y de casos resueltos, la multitud de figuras, claras y sugestivas, hacen de este libro un compendio riquísimo, digno de la acogida halagüeña que representan las doce ediciones alemanas, rápidamente agotadas, y la traducción al francés y al italiano.
No faltan tratados magistrales donde el arquitecto y el ingeniero puedan estudiar el estado actual de la teoría, pero los conocimientos que la lectura de tales libros implica y la extensión que suelen alcanzar no se compadecen muy bien con la preparación científica de buen número de constructores, profundamente interesados en familiarizarse con los principios y métodos de cálculo peculiares de la fábrica de hormigón armado y enterarse de las variadísimas aplicaciones de la misma. Para ellos el manual de Kersten es imprescindible, mas también está llamado a prestar inapreciable auxilio a los estudiantes de nuestras Escuelas técnicas y a figurar, como síntesis enjundiosa y perfecta, en la biblioteca de los iniciados en estudios superiores de Construcción. (Nota del Traductor)
Características :
Formato : Encuadernación con tapa dura roja.
Páginas : 890 Peso1465 gr.
Dimesiones Alto: 22,5 c.m Ancho: 186 cm. Grosor: 5 cm.
Fotografías adicionales :