Mario Barberá edita: Alexanco, Bartolozzi, Canogar, Jardiel, Lugán, Ponç, Sempere, Valcárcel Medina…

Admet les offres


État du lot: Bon (très peu de signes d'utilisation)

Mario Barberá edita: Alexanco, Arranz Bravo, Bartolozzi, Canogar, Jardiel, Lugán, Joan Ponç, Mompó, Juan Romero, Sempere, Valcárcel Medina, Villalba, Isabel Villar, Zachrisson, Zush

Mario Barberá edita: una escultura de Alexanco, cuatro serigrafías de Arranz Bravo, un múltiple de Arranz Bravo y Bartolozzi, cuatro serigrafías de Bartolozzi, una serigrafía de Canogar, cuatro serigrafías de Jardiel, un múltiple de Lugán, una serigrafía de Joan Ponç, una serigrafía de Mompó, cuatro serigrafías de Juan Romero, una serigrafía de Sempere, una visita de Valcárcel Medina, cuatro serigrafías de Villalba, cuatro serigrafías de Isabel Villar, cuatro serigrafía sde Zachrisson, un múltiple de Zush, Mario Barberá edita: una escultura de…

Sin datos editoriales impresos. Mario Barberá, Madrid, probablemente 1975. Tomo de medidas 17 x 12 cm. compuesto por 54 piezas: las mencionadas en el texto de la portada —que se repite varias veces hasta cubrir la página— suman 37 hojas (los datos de la obra impresos en el reverso), más un frontis-retrato previo a cada artista o pareja de artistas, más la propia portada, total 54 piezas (108 páginas), encoladas en el lomo (encuadernación fresada) para su fácil separación. Muy buen estado. Peso 275 gr.

--------    Mario Barberá fue el coordinador y hombre de confianza de IBM en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid (CCUM), que fue creado formalmente el 13 de enero de 1966 como resultado de un acuerdo entre esta Universidad e IBM y la donación por IBM de un destacado equipo informático. Fue ubicado en un bello edificio obra del arquitecto Miguel Fisac construido ad hoc, con el fin de facilitar la introducción de la informática en dicha universidad. Allí se desarrollaron las reuniones del legendario Seminario de Generación Automática de Formas Plásticas en los cursos desarrollados entre los años 1968 a 1973, en los que participó un buen número de artistas.

El coordinador y hombre de confianza de IBM en el CCUM era Mario Fernández Barberá, quien desempeñaba por entonces funciones ejecutivas en la división madrileña de IBM. Físico de formación y cualificado técnico en informática, Mario Barberá era ya por entonces un atento observador del panorama de la plástica contemporánea, de la que solía disfrutar como simple aficionado guiado por un exquisito gusto estético. Poseedor de una apreciable colección individual, entre las piezas que fue atesorando destaca por su rareza un conjunto de obras reunidas bajo el nombre de «Huevos de grandes maestros», en realidad huevos de avestruz pintados y decorados por artistas de renombre, entre ellos Joan Miró. El papel de Barberá dentro del seminario fue sobre todo el de activo animador, propiciando, entre otras cosas, el difícil adiestramiento informático de los artistas.

avatar Codacolor
À partir de 06/11/2019
Espagne (Madrid)
Vendeur enregistré en tant que particulier.

Voir plus de lots de Alexanco

Voir plus de lots de Bartolozzi