Acción de 100 francos de la Societé Anonyme de Chemins de fer Economiques en Catalogne (1905) Esta empresa de capital belga se constituyó en Bruselas en 1905.En un primer momento contaba con la línea ferroviaria de vía estrecha de Flaçá a Palamós, que había pertenecido a la Sociedad Tranvía del Bajo Ampurdán.La gestión belga mejoró el funcionamiento del ferrocarril,adquiriendo entre 1907-1912 cuatro locomotoras, así como coches y vagones. Se construyó también un ramal en Flaçá de conexión con la línea MZA(Madrid-Zaragoza-Alicante).Dado que la mayoría del tráfico mercantil convergía en la capital provincial, la sociedad obtuvo en 1913 la concesión de una nueva línea, de 30 kms, de Flaçá a Girona, con ramal a Banyoles, cuya construcción se inició al año siguiente. No obstante, el tramo hasta Girona no se inauguraría hasta 1921 y el de Banyoles hasta 1928. Hasta la Primera Guerra Mundial los resultados fueron moderadamente satisfactorios, pero a partir de ese momento el incremento de costes perjudicó notablemente la marcha de la empresa, que entró en pérdidas. Debido al aumento del precio de los materiales la conclusión de la línea Girona-Banyoles se paralizó. La situación se hizo desesperada y en 1922 se procedió a la liquidación de la Sociedad. Las concesiones fueron adquiridas por Joseph María Lacota i Buxó, barón de Minguella, que se asoció con Pascual de Zulueta para crear ese mismo año Ferrocarriles Económicos Españoles. Esta Sociedad se hizo cargo de la explotación, modernizándola y llevándola a sus mejores resultados.