Ferrocarril de Valdepeñas a la Calzada de Calatrava, Ciudad Real (1903) Emisión:1850 acciones



État du lot: Normal (avec des signes d'utilisation normale)

Acción de 500 pesetas de la Sociedad Anónima del Ferrocarril de Valdepeñas a la Calzada de Calatrava, Ciudad Real (1903). Emisión: 1850 acciones Los orígenes de este ferrocarril comienzan en 1890, año en el que el Gobierno concede autorización a Pedro Ortiz de Zárate, para la construcción de un ferrocarril de vía estrecha entre Valdepeñas y La Calzada de Calatrava, a través de una concesión de noventa y nueve años. Tras las preceptivas adquisiciones y expropiaciones de terreno, se iniciaron los trabajos de construcción de los 42 kilómetros con los que inicialmente contaba la línea. Su inauguración se produjo casi tres años después, el día 22 de diciembre de 1893. Posteriormente, la Compañía decide prolongar la línea hasta Puertollano, con el fin de tener dos puntos de enlace con otros ferrocarriles de vía ancha en sus estaciones de cabecera: Valdepeñas con la línea de Madrid a Cádiz y Puertollano con la línea de Madrid a Badajoz, ambas propiedad de la Compañía de Madrid a Zaragoza y Alicante (M.Z.A.). La inauguración de este segundo tramo, de 34 kilómetros de longitud, se produjo el día 24 de febrero de 1903. Desde su puesta en marcha, este ferrocarril nunca tuvo buenos resultados de explotación, empezando a tener perdidas a partir de 1919. El día 29 de diciembre de 1925 la Compañía se acogió a los beneficios del "Nuevo Régimen Ferroviario" pero los resultados siguieron empeorando, lo que llevó a que el Estado tuviera que continuar el servicio a partir del día 1 de enero de 1932, a través de la Explotación de Ferrocarriles por el Estado E.F.E., ente que fue el encargado de gestionar la línea hasta que el Consejo de Ministros, en su reunión del día 23 de julio de 1963, tomara la decisión de suspender el servicio a partir del día 1 de septiembre de 1963. 

avatar kid
À partir de 04/01/2006
Espagne (Málaga)
Vendeur enregistré en tant que particulier.