Obligación de 1000 francos al portador de la Compañía Franco-Española del Ferrocarril de Tánger a Fez (Emisión 11ª Serie - 1930). Los orígenes de este ferrocarril «internacional» —pues su trazado discurría por terrenos de los protectorados español y francés y la zona internacional de Tánger— se remontan al protocolo hispanofrancés del 27/11/1912, en el que se establecía un plazo de tres meses a partir de su firma para que cada gobierno determinara el trazado de la línea en su territorio así como en el territorio de Tánger. En los 315 kilómetros de la línea, 18 kilómetros debían situarse en la zona de Tánger, 93 en territorio español, y el resto en territorio francés. Asimismo se establecía que la construcción de la línea debía correr a cargo de una sociedad francoespañola y que el 60% del capital lo aportaría Francia y el resto España. Por la primera estaba interesada la Compagnie Genérale du Maroc y por parte española la Compañía General Española de África. El 16/06/1916, una vez obtenida la concesión el 18/03/1914, las dos empresas concesionarias, reunidas en Casablanca, constituyeron la Compañía Franco-Española del Ferrocarril de Tánger a Fez (Compagnie Franco-Espagnole du Chemin de Fer de Tanger a Fès). Su sede social se encontraba domiciliada en Mequinez, y la administrativa en París, existiendo además una representación de la compañía en Madrid. El organigrama de la empresa también era curioso, pues se estableció que el consejo de administración estuviera formado por nueve representantes franceses y seis españoles, así como que la presidencia recayera en un representante francés y la vicepresidencia en uno español. De este modo, Monsieur Griolet fue nombrado presidente del consejo de administración y el Sr. Estanislao de Urquijo, Marqués de Bolarque, vicepresidente. Los trabajos, debido a la Primera Guerra Mundial, no comienzan hasta 1919 y con intensidad sólo a partir de 1921. A excepción de la construcción de algunos viaductos, los trabajos no encuentran grandes dificultades y se inaugura un primer tramo en 1923. La totalidad de la línea se pone en servicio en 1927. La línea de Tánger en Fès se incorpora al Office National des Chemins de Fer du Maroc (ONCF) el 1 de enero de 1963, pero la compañía continuará su existencia desde el punto de vista jurídico hasta los años ochenta.