ACCION DE LA REAL COMPAÑIA DE COMERCIO ESTABLECIDA EN BARCELONA. 26 DE FEBRERO DE 1759.

Admet les offres


État du lot: Normal (avec des signes d'utilisation normale)

ACCION DE LA REAL COMP. DE COMERCIO ESTABLECIDA EN BARCELONA, FECHA 26 DE FEBRERO DE 1759.

Descripción: Acción nº. 1234 de la Real Compañía de Comercio establecida en BarcelonaFecha: Barcelona, 26 de febrero de 1759; Color: sepia/ blanco; Dimensiones: 305 x 415 mmGrabado: impresión plancha de cobre sobre papel vitela de grueso medio, con sello de papel seco en relieve y pegado; Ilustrador: Manuel Tramulles (y Roig), pintor y dibujante; Grabador: Ignasi Valls, de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona.

Acción de la Compañía de Comercio de Barcelona, la compañía privilegiada creada en Barcelona en 1755 para traficar con América, interesada por Antoni de Duran y de Bastero, comerciante matriculado de la Junta de Comercio de Barcelona e hijo de Domènec de Duran y de Muxika, que fue tesorero de la misma Compañía de Comercio de Barcelona. Se trata de un magnífico ejemplar de uno de los instrumentos del comercio barcelonés setcentista y que, al mismo tiempo, por sus cualidades artísticas, se ha convertido en uno de los grabados más representativos del barroco catalán.  

En su composición, mantiene la forma clásica de los antiguos certificados de valores españoles. Pre­senta una espléndida panorámica del puerto y de la ciudad de Barcelona vista desde el mar, enmarcada por una deli­cada estructura arquitectónica coronada, en una especie de dosel, por la imagen de la Vírgen de Montserrat –patrona y protectora de la compañía– acompañada de dos santas bar­celonesas –Santa Eulalia y Santa Maria Cervelló- y de dos santos: un fraile franciscano, probable­mente San Antonio de Padua, y de un santo obispo y mártir que podría tratarse de San Ponce. A los lados de los santos protectores, colgando de unas guirnaldas y sostenidas por un putti hay, en el panel izquierdo, las armas de Fernando VI –el monarca que autorizó la erección de la Compañía– y, en el de la derecha, las armas del consistorio municipal de Barcelona.

En la panorámica ciudadana se observan muchos de los edificios más importantes, como la torre gótica de la catedral, el castillo de Montjuïc, los astilleros, la muralla de mar, la torre de San Juan y la cúpula del arsenal en la Ciudadela, los almacenes de la Barceloneta, el muelle con la torre de la farola, etc. Se trata de una vista panorámica muy realista de la ciudad que perfila con detalle como era la skyline de la Barcelona de mitad siglo XVIII, cuando Manuel Tramulles la dibujó.

A continuación se muestra el texto con los términos de la emisión del certificado de las acciones rodeado en forma de cartucho por volutas típicamente barrocas. Completa la composición, a los dos lados del texto, una representación alegórica de la actividad de la Compañía. En el panel inferior izquierdo, las mercancías locales que eran objeto de exportación: un fondo de ramas de almendros, de pámpanos de viña, de uvas, pipas de aguardiente y unos putti con un tridente (representación de la actividad marítima de la Compañía); en el panel inferior de la derecha, frutos de cacao y de café, y unas grandes balas de algodón, sobre las cuales hay escrita su procedencia –los lugares donde la Compañía estaba habilitada para comerciar: Puerto Rico, Santo Domingo y la isla Margarita (Venezuela)–, y también unos putti que aquí aguantan un tronco de madera noble son, en definitiva, los productos que la Compañía importaba de América.

 

avatar nicolasborja201
À partir de 20/03/2017
Espagne (Murcia)
Vendeur enregistré en tant que professionnel.