Ismael Serrano: La traición de Wendy / Cassette / / Editada en 2002

Admet les offres


État du lot: Normal (avec des signes d'utilisation normale)

Cassette en perfecto estado. Sólo la carcasa exterior muestra algunos roces. El propio autor explica más abajo su obra:

Crecer. Crecer y olvidar lo que fuimos. Renunciar a las utopías. A los sueños que de pequeños tuvimos. Olvidarse de NuncaJamás y convertirse en un completo idiota. Esta es la traición de Wendy. Para algunos una ley natural.

Para nosotros innecesaria. Así que enciende la luz. Que Peter Pan no se asustará.

Eres. Como en aquella canción, violenta y tierna, pequeña como una lágrima, como el universo antes de estallar... Así te veo de verdad. No te miento. Sé que tu lo harías mejor.

Un hombre espera en el desierto. Un canto al POLISARIO, a todo un pueblo que sueña con habitar su paraíso. Abandonado por todos, refugiado lejos de sus dunas, el pueblo saharaui espera mientras el tiempo pasa y la arena de los relojes hace crecer el desierto. El viento canta en hasanía, nos trae rumor de alas: no digas que en el desierto sólo hay silencio, simplemente di que no oyes.

Si peter pan viniera. NuncaJamás está deshabitado. Ya no hay Niños Perdidos. Ya no hay niños. Mientras suena el reloj encerrado en el vientre del cocodrilo, los niños ancianos son devorados por las ciudades, gente menuda que se pierde en la selva, que pierde su derecho a ser niño. Locos bajitos que nunca sueñan, nuestro más breve y dulce instante, respirando el humo, arañando el hielo de la luz de la mañana.

Cien días. Tanto era el tiempo que llevaba aquella mujer encerrada en aquel bar, que no supo que afuera llovían madreselvas, que ya era verano. Alguien dijo que la noche debilita los corazones, también que no siempre es hermosa. Aquella noche mellada, cariada y oscura sonaban de fondo los Beatles y Police. Algo de luz para la mujer vampiro que no supe llevarme de viaje.

Ahora. Peter Pan ha crecido. Nuestra patria es nuestra infancia. Ahora nos toca vivir este largo exilio que es la vida. Ya no vale hacer planes de futuro porque el futuro es ahora, toda la vida es ahora. Ahora que somos mayores y dirigimos el camino, ahora es el momento de empezar. Lo dijo Machado. Hoy es siempre todavía.

Pájaros en la cabeza. Vinicius de Moraes vuelve a tocar en La fusa y mi hermano Pablo con su cabeza llena de pájaros escribiendo una canción. Esta es una fábula de final incierto. En estos días difíciles bendita la locura que hace pensar en mundos mejores, claveles en los fúsiles, barcos que sueltan amarras...

Buenos Aires 2001. En mis últimos viajes encontré a BBAA algo cansada. Apenas miraba a los ojos cuando paseaba a mi lado, a veces se quedaba parada mirando un charco sin sacarse el cigarro de la boca, sin sonreírme como había hecho otras veces, sin tararear a los Stones mientras cebaba un mate tranquila mirando hacía el río. BBAA está triste pero no se rinde, nunca lo hizo. La echo de menos.

Prende la luz. Seattle, Praga, Génova... A la calle que ya es hora de pasearnos a cuerpo, y mostrar que pues vivimos anunciamos algo nuevo. Alguien escuchó decir a Saramago: me da igual que el vaso esté medio lleno o medio vacío lo importante es que no va saciar nuestra sed. Benedetti también nos avisó: no te quedes inmóvil al borde del camino...Leamos los muros, inventemos otras realidades.

Qué andarás haciendo. Ojos que no ven..., corazón que se disuelve en el ácido de los hoteles... El breve espacio en que no estoy. Y James Taylor, Cat Stevens y Pablo Guerrero bajo nuestra ventana de Lavapiés.

Fue terrible aquel año. Un canción azul llena de derrotas basado en un poema de mi padre. Annus horribilis. Y encima tú me dejaste. Django Reinhardt y Clapton se lamentan por tanta ausencia.

La ciudad de los muertos. La ciudad crece imparable, desborda sus límites. La gente busca un hueco donde vivir. En El Cairo los vivos habitan los cementerios. Los más desfavorecidos deciden habitar los mausoleos. Las mujeres tienden la ropa entre las lápidas, los niños juegan al escondite entre las estelas mortuorias. Bajo las bóvedas y los minaretes, sobre las tumbas los desheredados viven y esperan. En todas las ciudades se habita un cementerio.

Será. Lavapiés-Mar de Cristal. Un tramo de metro. Y en un vagón un hombre que sueña. A veces la gente me pregunta qué tiene que ver el amor con la política, por qué lo mezclo en mis canciones. Yo también me hago esa pregunta.

Cobertura: 95% del territorio nacional. La poesía consiste en encontrar en lo cotidiano el misterio de lo desconocido, dijo Pessoa. Que lástima tanta cobertura, tantas prestaciones y tan poca poesía... Portishead , Massive Attack y Drexler suenan en el contestador. Un juego musical, un viaje de ida y vuelta a otro universo sonoro.

avatar Kowalski
À partir de 29/03/2008
Espagne (Madrid)
Vendeur enregistré en tant que particulier.