Cristo Crucificado, talla de madera policromada. Círculo de Diego de Siloé, primera mitad del S.XVI
Esta pieza, de gran tamaño, muestra las características propias de una obra religiosa renacentista de la Escuela Castellana en la España del S.XVI.
Analizando en detalle la obra, observamos un cuerpo extremadamente delgado, donde los huesos y escasos músculos lucen pálidos bajo un leve y recogido paño de pureza, sin nudo.
El gesto de Cristo exhibe una destacada expresión de dolor y sufrimiento.
Con estos datos y un amplio estudio de la pieza, podemos pensar que sería adecuado hacer una atribución al Maestro Diego de Siloé, nacido en Burgos a finales del S.XV.
Recomendamos efusivamente continuar el proceso de estudio y atribución para acercarnos lo más posible a la obtención de posibles certezas.
En cuanto a su estado es magnífico. Conserva policromía original con repintes centenarios. Presenta rastro de hacer sufrido carcoma en la antigüedad, sin actividad reciente.
Tiene un tamaño considerable, atractivo, no incómodo. Mide 105 cm de alto por 108 cm de ancho. De pies a manos mide 123cm.