Dibujo firmado F. Beltran Masses representando a una dama con manto, el estado es como se ve en las imagenes, con alguna leve señal paso de los años. Observar bien las fotografias para comprobarlo. Medidas 43 x 37 cm y con marco 61 x 55 cm.
Federico Beltrán Masses (1885-1949) fue un pintor cubano nacido en Güira de la Melena, Cuba. En 1893 la familia regresa a Barcelona en donde Federico inicia estudios de pintura en la Escuela Superior de Artes e Industrias y de Bellas Artes de Barcelona, "Llotja", completándolos más tarde en el taller del pintor Joaquín Sorolla en Madrid. En 1911 se casa con la también pintora Irene Narezo Dragonée. En 1916 la pareja se traslada a vivir a París, en donde residen hasta 1946 en que vuelven a Barcelona. Fallece en 1949 en esta ciudad.En 1919 se hizo cargo de la Exposition Hispano-français des Beaux-Arts.1En 1920, la XII Bienal de Venecia dedica íntegramente una sala a su obra. A partir de este momento y como consecuencia de su viaje a Italia, Venecia y sus fondos arquitectónicos ocupan un importante papel en la obra de Beltrán Masses. Venecia es la ciudad de sus sueños, de sus fantasías y hace de ella el marco perfecto de sus retratos.Desde su llegada a París se relaciona con lo más destacado del mundo artístico y “mundano” del momento. Apasionado de la pintura se convirtió en el pintor de moda de la época y por ello muchos miembros de la sociedad del momento querían conocerle y que los retratara.