Antigua Cámara de Madera con Obturador Mecánico Besset. Francia, c. 1885



État du lot: Normal (avec des signes d'utilisation normale)

Antigua Cámara de Madera con Obturador Mecánico Besset. Francia, c. 1885

Magnífica cámara de campo francesa fabricada circa 1885, construida íntegramente en madera noble con herrajes de latón y fuelle de cuero burdeos. Es un ejemplar de gran formato, concebido para placas de 13×18 cm, de tipo profesional, utilizado en estudios y fotografía de exteriores en la última parte del siglo XIX. La cámara se conserva en excelente estado general y mantiene todas las piezas originales, incluidas las guías de enfoque y el sistema de extensión del fuelle, que conserva su flexibilidad y color originales sin roturas ni filtraciones de luz. El conjunto incluye tres chasis de madera de alta calidad, perfectamente ajustados al marco trasero, también originales de la época y en muy buen estado estructural.

El cuerpo está construido en madera maciza de nogal con refuerzos de latón en bisagras, cierres y guías. La superficie muestra una preciosa pátina dorada que resalta la veta del material. Todas las bisagras, cierres y pomos metálicos funcionan con precisión y sin holguras. La estructura mantiene una estabilidad sobresaliente, y tanto el cristal esmerilado de enfoque como el sistema de extensión del fuelle operan correctamente. El fuelle, de cuero burdeos, se conserva en estado excepcional, con pliegues íntegros, color profundo y total estanqueidad.

Lo más destacado de esta cámara es el obturador mecánico francés Besset & Cie, fabricado en París entre 1885 y 1895. Se trata de uno de los primeros obturadores de guillotina vertical o de placa deslizante, precursor de los obturadores de persiana posteriores. Su mecanismo, visible en la placa frontal pavonada en negro, incluye la rueda dentada de ajuste para distintos diafragmas y el disparador inferior característicos de la firma. Este tipo de obturador marcó una transición decisiva en la historia de la fotografía: por primera vez permitió controlar el tiempo de exposición de forma mecánica.

El frontal metálico muestra la inscripción parcial “BESS CT PARIS”, que identifica claramente al fabricante Besset Constructeur. Este taller parisino estuvo activo entre 1880 y 1900 y se especializó en accesorios y obturadores para cámaras de campo de gama alta. El mecanismo se conserva completo y operativo. Este modelo permitía disparos instantáneos equivalentes a 1/30–1/50 de segundo, así como modos de pose y exposición prolongada.

La cámara no presenta marca visible del fabricante, lo que era habitual en muchos modelos vendidos a distribuidores o montadores de finales del siglo XIX. Su diseño, sin embargo, corresponde claramente a los talleres franceses que producían cámaras tropicales o de estudio entre 1880 y 1890, con estética sobria, excelentes acabados en madera y herrajes de latón pulido. Todo el conjunto resulta visualmente impactante: la combinación del cuero burdeos del fuelle con el brillo cálido de la madera y el contraste del obturador negro dan a esta pieza una presencia de museo.

Por su rareza, excelente conservación y la presencia del obturador original Besset completo, esta cámara es una joya de la historia fotográfica. Representa la evolución técnica que permitió abandonar el tapón de lente y alcanzar la exposición cronometrada, uno de los hitos fundamentales en el desarrollo de la fotografía.

Esta pieza resulta ideal para exposición, colección o museografía, y sin duda será un punto de atracción en cualquier ambiente decorativo o técnico relacionado con la historia de la fotografía. Su excelente estado estructural, su autenticidad y el conjunto completo de accesorios la convierten en una oportunidad excepcional para coleccionistas exigentes.

Cada detalle de esta cámara refleja la transición definitiva de la fotografía artesanal a la era mecánica. Es un testimonio directo del nacimiento de la exposición controlada, un hito que transformó para siempre la práctica fotográfica hacia 1885. Al contemplarla, uno percibe la emoción intacta de aquellos primeros fotógrafos que, por vez primera, pudieron detener el tiempo con precisión y propósito; una pieza que no solo documenta la historia, sino que la encarna con alma y origen.

Medidas: 18,5 x 25,5 cms (7,28 x 10 in.)

Historia de Besset & Cie

El fabricante Besset Constructeur fue un taller francés activo en París durante las dos últimas décadas del siglo XIX. Especializado en obturadores mecánicos, dispositivos de guillotina y accesorios para cámaras de gran formato, Besset formó parte del grupo de ingenieros y mecánicos que impulsaron la transición de la fotografía artesanal hacia la precisión técnica. Sus productos estaban dirigidos a fotógrafos profesionales y estudios de retrato, y se comercializaban en Francia y Bélgica a través de catálogos especializados.

El período de actividad de la casa Besset coincidió con el auge de otros fabricantes parisinos como Derogy, Darlot o Carpentier, todos ellos dedicados a perfeccionar los sistemas de control de exposición y a mecanizar la fotografía de campo. Los obturadores Besset se distinguían por su estructura metálica cuadrada, su frontal pavonado y la presencia de una rueda dentada de retención, elemento que les daba un aspecto inconfundible.

Estos mecanismos representaron un paso decisivo en la historia de la tecnología fotográfica. Hasta su invención, las exposiciones se realizaban manualmente mediante el tapón del objetivo, con resultados imprevisibles. Los obturadores de guillotina desarrollados por Besset, Jousset o Gaumont permitieron por primera vez medir la exposición con relativa precisión, lo que transformó la práctica fotográfica en todo el mundo.

Aunque la empresa desapareció hacia 1900, sus obturadores siguieron montándose en cámaras de distintos fabricantes durante años. Hoy, las piezas firmadas o atribuibles a Besset son muy escasas, y se valoran especialmente cuando conservan su integridad y funcionalidad. El ejemplar aquí descrito constituye un magnífico testimonio de esa etapa pionera en la historia técnica de la fotografía.

avatar iberantiques
À partir de 14/08/2003
Espagne (Zaragoza)
Vendeur enregistré en tant que professionnel.