Station Pointer, Protractor ó transportador perteneciente al Almirantazgo Inglés 1840

Admet les offres


État du lot: Normal (avec des signes d'utilisation normale)
Por ser un objeto de 180 años, su estado es conmensurable con su edad

Station Pointer o protractor de tres brazos de 1840 hecho en Londres para el almirantazgo inglés por Edward Troughton & William Simms en el número 136 de Fleet .Street en Londres

Estos dos constructores de aparatos científicos compraron toda la maquinaria y el negocio de Benjamín Cole, que hasta entonces en los finales de los años de 1700 habían sido una eminencia en la cartografía y construcción de globos terraqueos y celestes.

Cualquier museo marítimo que tenga cierto caché tiene siempre varios aparatos de medición naúticos de Troughton & Simms, su grado de perfección lo situan justo por debajo de Jesse Ramsden.

Los museos de ciencia de Cambridge, Oxford, Edimburgo o Londres son la prueba fehaciente de ello.

Aquí en España en nuestro querido y mimado Observatorio de San Fernando, no es la excepción, y no hay mas que darse una vuelta por allí para ver esta firma repetida en varios de los 116 mejores inventos científicos del observatorio; una máquina de dividir círculos, un barómetro del tipo Fortín, dos anteojos de pasos portátiles, dos anteojos acromáticos, y un anteojo altacimutal portátil, y no se si me olvido de algún otro aparato de alta manufactura, son las joyas de estos fabricantes de las que el museo es propietario, museo dependiente del ministerio de defensa de España.

El Station Pointer es un Instrumento científico inventado para mediciones topográficas en nuevas regiones y especialmente para estudios hidrográficos donde este aparato científico es muy esencial.

Este aparato es un protractor de doble brazo, donde dos ángulos son relativos a la base, y pueden ser medidos o establecidos al mismo tiempo.

Utilizado desde hace más de 200 años en navegaciones costeras,sirve para tomar mediciones y situarnos en la carta naútica nuestra posición del barco, estos ángulos referenciados sobre tres puntos de la tierra reconoccibles desde el barco,y medidos con un sextante, los dos brazos movibles son establecidos e instalados en relación al brazo fijo que nos da el 0º situandonos en la posición correcta.

Los diferentes Station Pointer varían en el diàmetro del protractor desde 12 hasta 30 centímetros, y los brazos de 30 a 74 cm. de longitud, con extensiones de bronze o madera.

Este protractor fue fabricado para el almirantazgo inglés como se puede comprobar en el centro del aparato, donde bajo su numeración "161" existe el símbolo de el "Broad arrow", una flecha grabada en el aparato y en la caja de madera de caoba, y que identifica al material perteneciente al almirantazgo inglés. ( Foto nº 19)

Esta flecha y su número están también marcados en la caja de caoba que proteje el aparato cuando no está en uso.

Fabricado con bronce latón y cobre y con un protractor central graduado de 0º a 180º hacia la izquierda y 180º a la derecha.

Tiene de especial este protractor , un nonius o escala Vernier de 0º a 30º, en cada brazo movible, este es al único station pointer que he visto en mi vida con un nonius tan amplio, y es por eso que afirmamos que perteneció a una fragata o corbeta del Almirantazgo británico, ambos tipos de naves a la vela muy parecidos en sus funciones eran capitaneados sólo por muy altos mandos de la época en que este aparato cumplía su función a bordo.

El Protractor o station pointer es un instrumento usado para la navegación costera junto a un sextante, pivotándolo 90º y usandolo en posición horizontal respecto a la posición normal que es vertical, para hallar los ángulos horizontales.

Los resultados llegan a ser más precisos que los obtenidos con demoras, ya que las mediciones con sextantes no se someten a magnetismos ni movimiento de la rosa de la brújula, pero el tiempo de medición es muccho mas largo y tedioso.

Cualquier patrón de Yate de la vieja escuela está muy acostumbrado a estos ángulos horizontales, hoy ya suprimido en el temario del título de Patrón de Yate.

EL SEXTANTE DE LA FOTO NO ESTÁ INCLUIDO EN EL PRECIO DE LA VENTA. ( Foto nº 7 )

Ni los sextantes (Page sextant) y ( sextante de ángulos horizontales) que apareccen en las fotos 29 y 30 y que son los encargados de tomar los ángulos horizontales

Este invento del Station pointer se ha atribuido a dos personas de diferentes paises:

1.- Joseph Huddart, capitan de la marina de U.S.A. en 1801.

2.- Murdoch Mc. Kenzie, hidrógrafo inglés de 1799.

Este protractor de tres brazos, tiene su brazo central fijo, mientras que los otros dos pueden ser ajustados al ángulo horizontal previamente medido con el sextante.

En la navegación costera, las coordenadas latitudinales y longitudinales del buque deben de ser establecidas para mayor precisión y en un momento dado, midiendo dos ángulos horizontales entre dos objetos visibles de la costa (Faro, torre, baliza, montaña...)

En el caso que representamos sobre la carta, ( fotos nº 3,4,6 ),en una navegacción costera nocturna y tras reconocer 3 faros por su cadencia lumínica expresada y dibujada en la carta naútica , el brazo fijo central del transportador de ángulos que marca los 0º lo situamos sobre el faro de Punta Nati al Noroeste de Menorca, el brazo derecho se sitúa con el ángulo que nos da el sextante sobre el faro de La isla del Aire, situada este pequeño islote al Sureste de la isla de Menorca, y el brazo izquierdo colocando el ángulo del protractor sobre el faro de Cabo de Pera en Cala Rayada en el Este de la isla de Mallorca.

Después de colocar los brazos del transportador sobre la carta, moviéndolos a estos ángulos que nos da el sextante, y esto se realiza con máxima precisión con los dos micrómetros con nonius, entonces se podrá disponer sobre la carta náutica el protractor, apuntando sus brazos movibles sobre los objetos reconocibles a vista en la costa.(faros de Punta Nati,Isla del Aire y Cala Rayada)

Con los brazos colocados sobre los objetos observados en el mapa, y con la triangulación hecha, el centro del transportador al ser uno de los vértices, entonces es la posición del barco en ese momento dado. La posición del barco os lo marcamos con un compás de punta seca sujetandolo con la mano en dos de la fotos publicadas ( fotos nº 10 y 11) .

El protractor tiene una caja de caoba de máxima calidad y con su símbolo del almirantazgo y su número · "161 "que se corresponde con el del protractor. Toda la tornillería y cerrajería es de bronce.

Dentro de la caja hay tres iniciales N Q G que suponemos pertenecen a algún Almirante , Comodoro Capitán o Comandante de la marina británica que pudieran tener acceso a este tipo de material tan sofisticado, pero por supuesto nunca al alcance de las manos de la tropa baja a partir de un Lugarteniente, Midshipman, Cadete o un Seaman (Marinero); estas tres iniciales N.Q.G. no las hemos podido relacionar con nadie todavía ,seguimos investigándolo mientras dure en nuestra propiedad el aparato..

La caja cuando vino a nuestras manos tenía cerradura pero no tenía llave, y la hemos conseguido una, no es de la época pero si es funcional.

Hemos puesto la foto nº 27 del precio realizado en la venta de un protractor parecido pero de menor calidad hace no mucho tiempo ( 2560 € ).

Esperamos y deseamos que este aparato llegue a un buen lugar como le corresponde.

Longitud 76 Cm.

This is an early example of a Troughton & Simms station pointer being engraved with the serial, “No 161”,. The makers Troughton & Simms gained much business from the Admiralty in the nineteenth century due to the quality and precision of his instruments.

Used for coastal navigation, this superbly crafted brass station pointer has a circular scale with central indented cross bar for fixing a central position on a map. The central arm is fixed to a first coastal position whilst the two outer arms are fixed to two other coastal positions with the use of a sextant.It has a speciall future display on the protractor, there is also a nonius o Vernier scale from 0º to 30º making the result much more exact.Making this Broad Arrow Station pointer belived to beeing working on a Fragata or a Corbeta from the end of the century

The triangulation of these points would have allowed for accurate positioning whilst a vessel is nearing landfall. This quality example has the addition of two beautifully engineered drum micrometers for adjusting the angle of the outer arms and three brass extending arms which may be screwed to the main unit for measuring longer distances or for larger scale maps. The station pointer is complete with its original mahogany box with original fitted and baized interior.

Station Pointers of this age are rare to find and this example is of the utmost quality. Troughton & Simms instruments are always beautifully manufactured and this is no exception. A lovely piece of maritime navigational equipment and in superb order.

Circa 1840.

Pertenece a la colección de objetos náuticos y científicos del museo que os invitamos a visitar en nuestros anuncios aquí en Todocolección

avatar veranoes
À partir de 23/12/2017
Espagne (Illes Balears)
Vendeur enregistré en tant que particulier.