¡35% de rabais ! samedi prochain, dernier jour
Nombre des éléments : 1
État du lot: Normal (avec des signes d'utilisation normale)
****
Fantástico coleccionable de filatelia escrito en tres hojas de papel sellado. Documentación relativa al matrimonio entre un ciudadano de Hamburgo en Alemania y su futura esposa originaria de Guanabacoa, Cuba. La página seis está firmada por el Arzobispo de Guatemala Ramón Casaús y Torres como Administrador Apostólico de la Habana.
Escrito en tres páginas de papel sellado;
Sello 3. 2 Reales. Años de 1838 y 1839. Isabela II.
Fechado en La Habana en julio de 1838. Cinco páginas de texto. 21x32 centímetros.
Fray Ramón Casaús y Torres, O.P. (Jaca, España, 13 de febrero de 1765 – La Habana, Cuba, 10 de noviembre de 1845) fue Arzobispo de Guatemala entre los años 1815 a 1845.
Llegó a la Ciudad de México en 1788 proveniente de España, siendo religioso de la orden de Santo Domingo. Para 1805 obtuvo el grado de doctor, y fungió como regente de estudios. El año siguiente se desempeñó como auxiliar del obispado de Oaxaca, y en 1807 fue consagrado. A finales de 1811 se desplazó a la Ciudad de Guatemala, y lo hizo con una extensa caravana de mulas. Entre su equipaje resaltaban sus libros, valorados en 7072 pesos. Cuando quedó vacante el arzobispado de Guatemala, fue elegido para el cargo el 27 de agosto de 1814, tomando posesión el año siguiente.
Desde su estadía en la región centroamericana, encaró las rebeliones del período previo a la independencia, demostrando su autoridad en la sublevación de San Salvador de 1811. Particularmente acalló al religioso José Matías Delgado, partidario de una iglesia salvadoreña independiente. Casaus se mostró aliado de la aristocracia criolla —representada por el Clan Aycinena— y del Capitán General José de Bustamante y Guerra. Para rebatir las ideologías ilustradas de esos años, elaboró cartas pastorales: tres el año de 1811 y otra en julio de 1821.3 Sin embargo, mostró signos de apertura a ese movimiento.
Casaus es reconocido como una de las figuras más destacadas del conservadurismo centroamericano y también de los intelectuales más influyentes junto a José Cecilio del Valle. Por otro lado, se mostró como férreo opositor ante la erección del obispado de San Salvador por el gobierno salvadoreño en 1824, el cual era encabezado por el mismo Delgado. La resolución fue declarada ilegítima por León XII en 1826.
****
ref.334
Ofrecemos envíos por ShippingServiceTC y garantizamos las tarifas más bajas posibles y un servicio de alta calidad. Todos los artículos bien embalados y protegidos.
Los pagos se pueden realizar mediante TCpay, Transferencia Bancaria, Bizum y Western Union.
******
We offer shipping by ShippingServiceTC and guarantee the lowest possible rates and high quality of service. All items well packed and protected.
Payments can be done by TCpay, Bank Transfer, Bizum and Western Union.