Nombre des éléments : 1
État du lot:
Très bon (neuf ou comme neuf, aucun signe d'utilisation)
Recien salido de la imprenta. Edición comentada por la hija del autor.
Los de siempre quiere decir los pobres y los mandaos. Los que sobreviven son los políticos profesionales, los que inoculan en odio y el eslogan a los que matan y son matados por ese odio y ese eslogan.
El libro trata, al estilo de A sangre y fuego de Chaves Nogales, de historias sobre el primer otoño de la guerra civil en Madrid: el 18 de julio, el asalto al Cuartel de la Montaña, las sacas, el frente de la Sierra, los escondidos en las embajadas o las cárceles con sus sacar a la orden de la noche. Todo este torbellino de acción política y hecho convertido en historia de España está vivido por gente con sus resentimientos, su necesidad de paz, con su valentía o su consecuencia con la ideología sentida. Ellos dan vida a los hechos narrados y le dan vida en la pluma del periodista Valdeón que llegó a la Guerra Civil con 14 años, exactamente igual edad que el protagonista del primer y último capítulo de los 12 capítulos -12 historias conectadas o no- que conforman este libro.
Este libro se editó originalmente en 1975 con las memorias noveladas del médico y periodista de sucesos José Aurelio Valdeón pero no tuvo demasiado éxito ya que ese año, 1975, la gente estaba en otras cosas y por otras cosas: el cambio de régimen. Esta edición contiene un proemio o introducción a cargo de la hija del autor, Beatriz