Nombre des éléments : 1
État du lot: Très bon (neuf ou comme neuf, aucun signe d'utilisation)
Medidas: 21,5 x 4,5 cm
Punto de lectura promocional a dos caras del cómic Marvel Saga. Capitana Marvel 1: La heroína más poderosa de la Tierra, lanzamiento de julio de 2019 con el que Panini Cómics España comenzaba la publicación de la icónica etapa de Kelly Sue DeConnick a cargo de Carol Danvers, desde entonces con título de Capitana.
La ilustración del marcapáginas, dibujada por Ed McGuinness, entintada por Dexter Vines y coloreada por el español Javier Rodríguez, es un detalle de la portada del cómic, que a su vez se corresponde con la portada del 'comic-book' original de Marvel Comics «Captain Marvel» Vol. 6 #2. La ilustración está inspirada en el famoso póster de la Segunda Guerra Mundial conocido como «Rosie the Riveter», de J. Howard Miller.
El primer volumen de Capitana Marvel publicado por Panini Cómics en formato «Marvel Saga» (el octogésimo tercer número de esta colección), recopila las seis primeras entregas de la cabecera americana «Captain Marvel» Vol. 6, que significó el debut de la guionista Kelly Sue DeConnick con el personaje, acompañada por el dibujante filipino Dexter Soy en los cuatro primeros números y la española Emma Ríos en los dos siguientes. El tomo también incluye dos números de «Avenging Spider-Man» escritos por DeConnick y dibujados por el siempre excelente Terry Dodson. A lo largo de casi doscientas páginas se puede ver cómo la Capitana Marvel asume un nuevo estatus en el Universo Marvel, empezando por un enfrentamiento contra el Hombre Absorbente junto al mismísimo Capitán América, siguiendo con una discreta aventura relacionada con viajes en el tiempo y armas de origen kree en la Segunda Guerra Mundial, para cerrar el volumen con una entretenida aventura que junta a Carol Danvers y Peter Parker (alter ego de Spiderman) en un accidentado vuelo en avioneta cargado de un saludable sentido del humor. Son tres arcos argumentales que sirven para poner a la protagonista en el tablero, como reina y no como peón, para redefinir al personaje como una líder fría y dura, de personalidad fuerte y cargada de convicciones, aunque sin olvidar su esencia original y sus aspectos más destacados, como su pasión por la aviación, el legado de Mar-Vell o el respeto por sus ídolos y referentes, así como conciencia de género. Son estas historias de la etapa de Kelly Sue DeConnick que empieza aquí, la que llevaron al personaje a unas cotas de popularidad tan altas que llegó a contar con un club de fans que reivindicaba a la Capitana Marvel como un icono feminista (las 'Carol Corps') y a la apuesta por la adaptación cinematográfica de sus aventuras en la primera película de Marvel Studios protagonizada por una mujer, amén, por supuesto, de su papel trascendental en «Vengadores: Endgame».