Esta estampa de Giovanni Battista Cavalieri, procedente de su Antiquarum Statuarum Urbis Romae es de una importancia fundamental para el conocimiento de la estatuaria romana antigua ya que nos encontramos ante una de las primeras recopilaciones sistemáticas de grabados dedicados por entero a este asunto. La obra salió a la luz en sucesivas entregas o libros -según terminología de la época- a lo largo del último tercio del siglo XVI, entregas que fueron ampliando paulatinamente el número de estampas, lo que nos da idea del éxito comercial alcanzado por esta empresa. La primera, con título Antiquarum Statuarum Urbis Romae Liber Primus, sin fecha de impresión, tuvo al menos tres ediciones, todas sin pie de imprenta, la primera con 50 grabados, las siguientes con 52. La segunda edición está datada hacia 1561 -si no antes- mientras que la tercera se fecha entre 1562 y 1570, años en los que disfrutó su dignidad el Cardenal-Obispo de Albano, Otto Truchsess, a quien está dedicada la obra. Las estampas, sin numerar, presentaban breves descripciones en latín sobre el asunto o personaje representado y estaban organizadas por colecciones, con imágenes de las esculturas clásicas de las principales colecciones romanas de antigüedades -tanto las colecciones papales como las pertenecientes a importantes familias como los Cesi, Farnese, D'Este, o Della Valle-, lo que hace que esta obra sea también una fuente fundamental para el estudio de la historia de dichas colecciones y del coleccionismo de antigüedades en general.